12 de octubre, 2018

El Gobierno lanzó un tope a las cuotas de los créditos UVA y una nueva ley de alquileres

Confirmaron que habrá límites en lo que pagan las personas que tomaron préstamos para adquirir viviendas y nuevas reglas para favorecer a los inquilinos

Con el objetivo de volver a seducir a la clase media, el presidente Mauricio Macri anunció una serie de iniciativas que buscan facilitar el acceso a la vivienda.

 

Con un discurso en la Quinta de Olivos, donde se dieron cita la mayoría de los integrantes del Gabinete y legisladores del oficialismo, el jefe de Estado confirmó que habrá topes en las cuotas que pagan los tomadores de créditos UVA.

 

«Las cuotas no van a superar en más de diez puntos la diferencia entre la inflación y el coeficiente de variación salarial», se informó oficialmente.

 

Esta medida busca desterrar una preocupación de quienes prestamos hipotecarios que se indexan ante la inflación y que habían emprendido el desafío de adquirir una propiedad en otro contexto con una inflación más moderada.

 

A la par, Macri adelantó que enviarán al Congreso una nueva ley de alquileres con el objetivo de establecer reglas claras que facilitarán el acceso a garantías bancarias, establecerá que las comisiones quedarán a cargo del propietario,  y el plazo mínimo de contratación pasará de los 2 años actuales a 3.

 

El jefe de Estado informó que habrá exenciones de impuestos para el sector de la construcción. La ANSES, a través del programa Mejor Hogar, lanzará 500 mil créditos a tasa subsidiada para hacer refacciones. El plan incluirá descuentos en la compra de materiales.

 

El paquete incluye también un nuevo llamado de Procrear, la línea de créditos orientada  a la clase media baja, para compra y construcción de primera vivienda.