Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Así lo aseguró el ministro Germán Garavano, quien además sostuvo que "es un tema que deberá evaluar la Justicia"
«El secretario de Energía (Javier Iguacel) ya explicó en su conferencia de prensa que, en términos jurídicos, lo que él hizo fue dictar una resolución para que el ENARGAS aplique el marco regulatorio que en su momento dictó el ex presidente Carlos Menem y que ningún gobierno posterior modificó», detalló el funcionario nacional.
Garavano, sin embargo, afirmó que «en definitiva, será un tema que deberá evaluar la justicia». «No me corresponde a mí evaluar; se han hecho presentaciones y deberá resolver la justicia. Es un marco regulatorio que está vigente hace muchísimos años, y es sobre esa cuestión que deberá pronunciarse la justicia, junto con la instrucción que el secretario de Energía le dio a ENARGAS «, amplió.
También, detalló que el ENARGAS es un ente autónomo con un directorio para el que se hizo un concurso público «integrado por expertos de distinta militancia política que han trabajado en distintas gestiones».
El fiscal Guillermo Marijuán imputó a Iguacel por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público» cuando se conoció la resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía, al considerar que no corresponde una compensación a las empresas distribuidoras por el período de abril a septiembre por el aumento del dólar, ya que «los usuarios ya habían realizado los pagos, y uno de los efectos del pago es la cancelación total de la deuda».
Este incremento retroactivo se suma a los aumentos de entre 30 y 35% en las últimas boletas. En medio de la polémica generada por los futuros incrementos de las tarifas de gas a causa del aumento del dólar, Iguacel aseguró que si no se tomaba esta medida, los números del servicio se multiplicarían por dos o por tres: «El que pagó $3000 hubiese pagado $6000 o $9000», dijo en declaraciones radiales.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”