“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta habló de la situación de la ex presidente luego de sacarse la foto con Sergio Massa, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto
El mandatario salteño dijo que la investigación que llevan adelante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli «es una gran oportunidad» para que no haya impunidad. Además aseguró que hay que terminar con los fueros de los dirigentes estatales.
«En términos estructurales creo que hay que eliminar los fueros y en el caso de Cristina Kirchner yo avanzaría en el desafuero. No tendría que haber y si hay, solo podría funcionar frente a decisiones de gobierno que pueden generar controversias. Frente a hechos de corrupción no hay ninguna duda«, sostuvo Urtubey.
Respecto de la causa de los cuadernos, remarcó que «es una gran oportunidad para separar la paja del trigo». «Lo peor que puede pasar es que queden impunes. Aquellas personas que han incurrido en sobornos deben ser castigadas por la justicia. Todo esto duele y lastima, pero esta bueno que lo pasemos para que no quede impune», añadió.
Del nuevo frente con Massa, Schiaretti y Pichetto, también habló. Dijo que «están buscando construir un espacio que pretende pasar por arriba esta grieta que está lastimando a los argentinos» y «construir algo que garantice la gobernabilidad de acá al año que viene y que sea una alternativa superadora con miras a las elecciones».
Además, reconoció que «no alcanza con el peronismo, hay que tratar de que fuerzas nacionales y provinciales puedan ser parte de esta mirada común» y no descartó una alianza con el socialismo: «Con el gobernador (de Santa Fe) Miguel Lifschitz venimos conversando hace tiempo. El socialismo tiene una historia lejos del peronismo, pero hay que animarse a ser disruptivo y, en un futuro, ver de construir una alternativa juntos».
Finalmente, con relación a la posibilidad de que Marcelo Tinelli se sume al proyecto, dijo: «Es un ciudadano igual que otros ciudadanos que si tienen vocación de participar, lo puede hacer. Me reniego a la idea de que la política es algo oculto y solo para un grupo selecto de personas. Dependerá de él. Hoy meterse en política es difícil para todos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo