Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Con un mensaje desde la Casa Rosada, el Presidente aseguró que "las cosas van a tardar más" y que "esta crisis tiene que ser la última"
«No vamos a dejar de trabajar para erradicar la pobreza aunque tengamos retrocesos«, sostuvo el mandatario, al tiempo que reconoció que el indicador dado a conocer «no es una noticia fácil».
El informe del Indec dio a conocer que la pobreza trepó al 27,3% en el segundo semestre del año, lo que significó una suba del 1,6% respecto de marzo pasado. «Nuestro objetivo sigue siendo el mismo desde el primer día», aseguró, y anticipó que «los indicadores de pobreza de marzo y septiembre también van a mostrar retrocesos».
En esa línea, Macri admitió que «es un número que esperábamos, que refleja las turbulencias y las dificultades que estamos atravesando. No es una noticia fácil, quisiéramos que fuese distinta, y quisiera poder venir a informarles que vamos avanzando en la reducción de la pobreza, como sucedió durante las mediciones anteriores».
«Cuando llegamos al gobierno la pobreza era del 32,2%, uno de cada tres argentinos vivía en la pobreza. Ese dato no era real, estaba maquillado, atado con alambres, porque tenía una inflación contenida y disfrazada por cepos, prohibiciones y tarifas insostenibles que nos hacían creer que la energía era gratis, y con un Estado que despilfarraba recursos para hacernos creer que vivíamos en una realidad inventada», agregó el mandatario.
«Tenemos meses difíciles por delante, pero nuestro objetivo sigue siendo reducir la pobreza. Desde que asumimos tuvimos momentos de avances y logramos que baje. Ahora, a raíz de esta tormenta, sabemos que las cosas van a tardar más, los resultados que iban a llegar antes, van a demorar, y los indicadores de marzo también van a mostrar retrocesos, pero no vamos a dejar de hablar de la pobreza», concluyó el Presidente.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”