Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El primer mandatario Mauricio Macri compartió una cena de gala con Lagarde en Nueva York y agradeció el apoyo de Estados Unidos
Allí, en la cena de gala que organiza el Atlantic Council, el presidente argentino compartió la mesa 24 con Chistine Lagarde, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional. También cenaron con ellos la primera dama argentina, Juliana Awada, y Luis Moreno, presidente del BID, entre otros.
«Tomo este reconocimiento para todo el pueblo argentino por el valor que mostró para detener el proceso de convertirnos en otra Venezuela«, dijo el presidente al recibir el premio. Obtuvieron la misma distinción la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, y al turco Hamdi Ulukaya, fundador de una organización humanitaria que apoya acciones a favor de los refugiados.
«Los argentinos decidieron cambiar. Cambiamos porque entendimos que no podríamos dejar que el populismo afecte a nuestra sociedad«, aseguró el Presidente y destacó que «nos llevó más de 50 años aprender de nuestros errores, aprender que tenemos que creer nuevamente en la cultura del trabajo, en nuestro esfuerzo personal, en nuestra capacidad para mejorar y al mismo tiempo ser parte del mundo».
Macri destacó que su gobierno apostó desde el comienzo por la integración estratégica, las relaciones maduras con el mundo y por ser un socio confiable para las empresas. También agradeció «por el apoyo que la Argentina ha tenido del mundo. Especialmente de EEUU, de toda la población americana».
El encuentro se da en medio de la negociación entre la Argentina y el FMI por modificaciones al acuerdo stand by que se firmó hace dos meses por USD 50.000 millones. El gobierno espera novedades al respecto esta semana. «Estamos negociando desde el día que anuncié que volveríamos a hablar y ahora estamos muy cerca del acuerdo», dijo Macri hoy en una entrevista con Bloomberg.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”