“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Según el secretario adjunto de Camioneros, la iniciativa del Gobierno va a "traer más hambre, más miseria y más desocupación".
«Llamamos a los gobernadores, senadores y diputados peronistas que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita y cantan la marcha, que no voten este presupuesto porque va a traer más hambre, más miseria y más desocupación. Y seguramente va a venir enlazado con la Reforma Laboral», sostuvo Moyano en diálogo con C5N.
En ese sentido, dijo que mantuvieron reuniones con dirigentes del Frente para la Victoria y del Frente Renovador para que rechacen la iniciativa del Gobierno.
«El Frente Sindical ha estado recorriendo los diferentes sectores que llevan adelante la misma línea de conducta para defender el trabajo de los argentinos. Nos hemos reunido con los compañeros para que rechacen el presupuesto que va presentar el Fondo Monetario Internacional (FMI)», señaló.
Asimismo, insistió en que «ojalá los bloques se unan y lo rechacen y que la movilización del martes ayude a convencer a los que puedan llegar a tener una duda». «Qué diputado o senador podrá tener la conciencia tranquila cuando en su provincia empiecen a tener municipales o estatales despedidos», agregó.
Asimismo, aprovechó para criticar una vez más al presidente Mauricio Macri y el posible acuerdo con el FMI: «Lo van a terminar pagando las próximas generaciones», dijo. Expresó también que el paro del martes va a ser contundente y que la movilización un día antes va a ser multitudinaria.
«El paro no es contra Macri, es contra el FMI. El presidente es un instrumento del FMI. Por eso va rendir pleitesía a Estados Unidos para aceptar lo que diga el Fondo. Este acuerdo va hacer perder miles de puestos de trabajo perdidos y cierran pymes», remarcó.
«El objetivo es sumar a los dirigentes y a los gremios y a los que han tenido la misma conducta durante todos estos años. En contra de la reforma laboral de Menem, de De la Rúa. Los que acordaron esa reforma son los mismos que la tenían acordada con Triaca», dijo.
«Lo que tiene que advertir el Gobierno es que el lunes va a haber una marcha multitudinaria a plaza de Mayo. La vamos a acompañar. El martes va a haber un paro general y va a ser de los más grandes de los últimos años. Será el cuarto paro general y queremos que haya una continuidad de un plan de lucha porque no tendría sentido que después del martes seguir creyendo que si se sigue manteniendo reuniones con los funcionarios se va a obtener alguna solución para los trabajadores», sentenció.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo