“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Algunas organizaciones sindicales y sociales convocaron a una medida de fuerza "activa" por 36 horas, que comenzará este lunes al mediodía.
Ambas medidas de fuerza constituyen la antesala al paro general, convocado para el martes por las centrales obreras, incluida la CGT.
En la movilización frente a la Casa Rosada confluirán con las columnas de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma de Pablo Micheli, que también convocaron a marchar desde las 12 y harán un acto a las 15 acompañados por manifestantes del sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano y otros gremios «duros» de la CGT.
Las organizaciones sindicales y sociales combativas convocaron a un paro nacional «activo» por 36 horas, que comenzará el lunes al mediodía y se extenderá todo el martes, cuando se desarrolle la medida de fuerza general convocada por la CGT.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la CTA Autónoma, Peidro anunció un «acto central» el lunes a las 12 en el Puente Pueyrredón, por lo que el tránsito será cortado desde la mañana.
«El 24 haremos un acto central en el Puente Pueyrredón, en Avellaneda con organizaciones sociales como la CCC, la CTEP, Barrios de Pie, el Frente Darío Santillán, la CTD Aníbal Verón y las organizaciones sociales que están en nuestra Central y se organizan en la Fenat. Este paro va a tener un impacto en todo el país con actos, movilizaciones y concentraciones para decirle no al plan económico del Gobierno y al FMI», enfatizó el dirigente sindical.
La CTEP, la CCC, Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán se sumarán a la marcha al Puente que une Avellaneda con Capital Federal bajo la consigna «Fuera el FMI. Basta de Hambre», y el dirigente de la CTEP Gildo Onorato alertó que existe «una crisis laboral y social que deja cada día a más trabajadores sin derechos».
A su vez, cabe consignar que las dos CTA encabezadas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, junto con los gremios combativos alineados con Hugo Moyano, realizaron también una conferencia de prensa en la que ratificaron su adhesión a la medida de fuerza de 36 horas, desde el mediodía del lunes y su participación en el acto en Plaza de Mayo que comenzará a las 15 de ese mismo día.
«El lunes 24 a partir de las 12, las dos CTA vamos a iniciar nuestra adhesión a esta medida de fuerza con asambleas y un cese de actividades para concurrir a la marcha que se realiza en Plaza de Mayo a partir de las 15», explicó el diputado nacional.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo