Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El gobernador de Salta remarcó que si no se logra un acuerdo en torno al Presupuesto 2019 "la crisis se puede profundizar todavía más".
«Una de las claves por las que nosotros decidimos apoyar la búsqueda de un Presupuesto equilibrado es porque logramos consensuar que no se elimine el incentivo docente, ni la Asignación Universal por Hijo, que no haya recortes en jubilaciones, ni en áreas sociales. Es decir, que el esfuerzo lo hagan otros», justificó Urtubey a la salida de la catedral de la ciudad de Salta, donde participó de una celebración por la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro.
«Hay que esperar que la situación se estabilice, porque el problema que tiene hoy la Argentina es que no tiene precios de referencia», agregó a su análisis.
Ante una consulta de ámbito.com por el encuentro de Mauricio Macri con los gobernadores, respondió: «El Gobierno piensa que el equilibrio fiscal primario es una herramienta importantísima. Coincido, pero creo que con eso no alcanza. Creo que hay que acompañar con más crecimiento, con más desarrollo porque si no nada de lo que hacemos alcanza».
«La Argentina tiene que trabajar en un marco de previsibilidad, no se pueden estar cambiando las reglas cada 20 minutos», añadió durante la ronda de preguntas de la prensa, en la capital provincial.
«La adenda al Pacto Fiscal lo que nos va a permitir es lograr llegar al equilibrio fiscal de este año. Así, los municipios recuperan los fondos que perdieron por la eliminación del fondo de la soja», dijo, y remarcó que también podrán recuperar dineros por la suba de impuestos, que van a ser de «libre disponibilidad».
En ese marco, lamentó la parálisis de la obra pública a nivel nacional, aunque estimó que en su provincia los trabajos continuarán. «Entiendo que hay un esfuerzo del Gobierno nacional para que se continúen las que se están haciendo, nosotros con recursos provinciales vamos a continuar nuestras obras», sostuvo.
Además, ratificó que las administraciones provinciales deberán «hacerse cargo» del subsidio al transporte. «Si no lo hiciéramos el boleto debería costar más de $ 40, por lo que sería impagable. Así que vamos a tratar de hacerlo con recursos de los salteños», recalcó.
Sobre la idea de dolarizar la economía, aclaró que es un «rumor» que «no tiene ninguna seriedad por ahora», pero deslizó que lo estudiará «cuando haya alguna propuesta».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”