Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro se refirió a la transferencia de 25 millones de pesos a la cartera a la de Seguridad, que fue publicada en el Boletín Oficial.
«No se recortó ningún presupuesto. Esta es una disposición que se hace regularmente. El Ministerio de Educación transfirió 25 millones de pesos al Ministerio de Seguridad para pagar el fondo de incentivo docente para los docentes que dan clases en los institutos de las fuerzas de seguridad. Por supuesto que si sale de un ministerio, ese ministerio baja 25 millones y lo acrecienta el otro. Pero es para pagar a los docentes», expresó en rueda de prensa.
Asimismo, apuntó contra quienes viralizaron y malinformaron sobre el hecho en las redes sociales, sobre todo contra Daniel Filmus, aunque sin nombrarlo: «Han salido algunas personas, entre ellos alguien que ocupó mi lugar hace algunos años, que sabe que esto se hace todos los años, y siembran malestar».
En otro tramo, Finocchiaro se refirió a la movilización organizada para hoy por los principales gremios docentes escolares y universitarios, que marcharán desde el Ministerio de Educación hasta el Congreso.
«Las consignas de las marchas muchas son falsas y otros eslóganes. Con eslóganes se hacen marchas, pero no se construye la educación que queremos», sostuvo el funcionario nacional.
Asimismo, Finocchiaro pidió más diálogo y consenso entre las partes: «Acá no se está discutiendo un punto más o menos de paritarias. Se está discutiendo la planificación del sistema educativo, la estructuración del sistema educativo».
A modo de ejemplo, detalló: «En la provincia de Buenos Aires la masa salarial, que deben ser 100 mil millones, 20 mil millones, se pagan en licencias. Los gremios decían que las licencias las controla el Estado. Cuando la gobernadora asumió, todo era papelizado. Ahora es digital y arrojó que médicos que extienden 30 licencias psiquiátricas en un día, licencias que se piden desde Cancún. Una cosa es la licencia del docente que está enfermo o que necesita cualquier otro tipo de licencia y otra cosa es el gasto que pagó cada ciudadano. Imaginemos que de esos 20 mil se redujera a 10 mil, sería un aumento de sueldo mayor».
«Los gremios siguen rechazando el presentismo. En todos los regímenes estatales existe el presentismo. Es un incentivo positivo. La capacitación: los docentes de universidades públicas y gratuitas cuando hacemos un posgrado, maestría o un doctorado recibimos un premio en el básico, que en algunos casos llega al 17% o 20%. No puede ser que dé lo mismo quien va a trabajar que quien no va o aquel docente que nunca más se capacitó con el que sí se capacita. No puede ser que la única manera de ganar más sea ser más viejo», completó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”