Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El financista reveló que destinó los sobornos que cobraba para la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que construía viviendas sociales.
En su declaración, el dueño de la financiera Invernes declaró que recaudó sobornos por $ 30 millones para el plan de viviendas Sueños Compartidos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Además de entregar a la Justicia una lista de obras en las que se pagaron sobornos, el financista dio detalles de los destinos de las coimas que se encargó de recaudar.
Clarens afirmó que tanto Néstor como Cristina Kirchner “estaban al tanto” de los pagos que se le ordenaron hacer a través de terceros aunque nunca los conoció.
Según informaron fuentes judiciales al diario Clarín, Clarens declaró que recaudó $ 30 millones para el programa de viviendas de Madres de Plaza de Mayo Sueños Compartidos por orden del exsecretario de Obras Públicas José López, actualmente arrestado por haber sido encontrado con 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez.
Según sus dichos, el dinero se lo entregó al secretario privado de Kirchner, Daniel Muñoz (fallecido en 2016) en el departamento de los expresidentes en Recoleta o en los hoteles Panamericano o Faena en habitaciones diferentes. Los investigadores en el expediente creen que esa maniobra tuvo lugar en el año 2013, cuando se dio a conocer el desvío de 200 millones de pesos del Gobierno al plan.
Esas irregularidades dieron inicio a otra causa judicial en la que están procesados por «defraudación a la administración pública»el exministro K de Planificación Julio De Vido, la titular de Madres de Plaza de mayo, Hebe de Bonafini, el exapoderado Sergio Schoklender y también López.
Otra de las maniobras que detalló Clarens fue que recaudó $ 70 millones para ayudar económicamente a la compañía Gotti Construcciones, controlada por el empresario Lázaro Báez, por pedido expreso de la expresidenta.
La causa se dirige a una segunda fase, en la que se realizarán más pedidos de indagatoria a empresarios y exfuncionarios y se concretarán procesamientos de varios de los acusados, entre ellos la senadora. No se descarta que se dispongan más detenciones.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”