El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente participó de la cumbre de ministros de Trabajo y Educación del G20, celebrada en el hotel Intercontinental de Mendoza.
«Estamos transitando periodo de cambios profundos, en un mundo que también está sufriendo cambios profundos, y los argentinos decidimos atravesarlos con humildad, aceptando los problemas y con la templanza necesaria para seguir haciendo el esfuerzo correcto», evaluó el jefe de Estado.
Lo hizo al encabezar el plenario de Educación y de Empleo del G20, realizado en el Hotel Intercontinental de Mendoza, donde estuvo acompañado por el titular de la cartera educativa, Alejandro Finocchiaro, y el secretario de Trabajo, Jorge Triaca.
«Les agradezco por su compromiso de seguir trabajando juntos con el espíritu de consenso que guía la presidencia argentina del G20», señaló Macri a los ministros de los países miembros, y agregó: «Cuando hablamos de calidad de vida y de futuro, hablamos de educación y de trabajo que son las únicas vías para lograr el desarrollo equitativo y sostenible».
El mandatario destacó además que la cumbre de líderes del 30 de noviembre y 1 de diciembre en Buenos Aires será la primera en Sudamérica, «una región con ganas de aportar su visión y sus aspiraciones de avanzar hacia un futuro mejor».
Por otro lado, Macri remarcó que «las prioridades de nuestra presidencia, que han tenido un gran apoyo de los líderes del G20, tienen que ver con el futuro del trabajo que, claramente, está en el centro de los cambios del mundo del siglo XXI».
«Asistimos a una ola de innovaciones globales como nunca antes que está dando lugar a nuevas formas de trabajo y rediseñando los procesos productivos», planteó el mandatario, quien consideró: «Frente a esas grandes oportunidades que se nos presentan, depende de nosotros dar respuestas coordinadas y conducir estas transformaciones para que sean lo más inclusivas posible».
Por ese motivo, llamó a «aportar conclusiones prácticas sobre cómo forjar las oportunidades y habilidades que preparen a nuestros ciudadanos para el cambio».
«Poniendo las necesidades de la gente en primer plano, estamos logrando avances que invitan claramente al entusiasmo», manifestó Macri.
Participaron del encuentro representantes de Estados Unidos, Alemania, China, Japón, Gran Bretaña, Brasil, Canadá, Francia, India, Rusia, Italia, México, Indonesia, Arabia Saudita, Corea del Sur, Sudáfrica, Turquía, Australia y la Unión Europea.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo