El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro del Interior se reunirá con los ministros de Hacienda de todas las provincias para evaluar el proyecto de Ley de Presupuesto.
Para alcanzar este entendimiento, Frigerio recibirá al mediodía a los ministros de economía de todas las provincias, como un paso previo a la reunión que el martes mantendrá el presidente Mauricio Macri con los mandatarios provinciales el martes, informaron fuentes oficiales a la agencia Nuevas Palabras.
Uno de los centros de disputas es qué recortes se harán en la obra pública, el monto se reduce a la mitad de este año, y en qué provincias se hará esa quita.
Además, algunos gobernadores son presionados por sus intendentes quienes quieren que el Gobierno Nacional restablezca el Fondo Solidario, que le giraba directamente dinero a los municipios.
El Gobierno busca presentar la semana próxima el Proyecto de Ley de Presupuesto, con el mayor consenso posible de los gobernadores, para su pronta aprobación, lo que a su vez habilite un rápido acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que garantice el desembolso de u$s 29.000 millones para que Argentina no dependa del mercado externo privado para pagar sus deudas.
«Desde el Gobierno seguimos trabajando en la negociación por el proyecto de Ley de Presupuesto para alcanzar un consenso previo. Estamos en el final de ese proceso, el jueves nos vamos a volver a reunir y seguramente será el último encuentro antes de que Hacienda elabore el proyecto que será enviado al Congreso”, destacó Frigerio.
El ministro formuló estas declaraciones tras reunirse con sus pares del área de Economía de 19 provincias, un encuentro que se hizo en paralelo al que mantuvieron un grupo de gobernadores peronistas en el Consejo Federal de inversiones, junto con Sergio Massa y el senador Miguel Ángel Pichetto, y donde analizaron la marcha de la economía y reclamaron “mayor diálogo” con el gobierno.
En la reunión de hoy estarán junto a Frigerio los secretarios de Interior, Sebastián García De Luca; de Provincias, Alejandro Caldarelli; y de Ingresos Públicos, Andrés Edelstein.
El funcionario nacional explicó que durante la reunión se revisaron “todos los aspectos que tienen que ver con este replanteo del gasto” y recalcó que las provincias “están de acuerdo con que tienen que asumir un esfuerzo compartido con el Gobierno nacional”.
Además, participaron el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina; el diputado Nicolás Massot; el subsecretario de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior, Paulino Caballero; y el titular de la Unidad de Coordinación General del Ministerio de Hacienda y Energía, Nicolás Gadano
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo