El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El fiscal aseguró que la causa de los cuadernos de las coimas "es tan grande que no tiene límites y puede llegar a cualquier parte".
«No está agotada la investigación, es obvio, yo diría que esto es una primera parte. La causa puede llegar a cualquier parte, no paré de sorprenderme día tras día en todo el mes de agosto», explicó Stornelli en una entrevista que concedió a TN.
El fiscal recordó que la primera vez que vio las copias de los cuadernos que anotó el chofer de Baratta le pareció «difícil de creer que fuera cierto» y agregó: «En casi 40 años que voy a cumplir en la Justicia era la primera vez que veía una cosa así. Muchas veces aparecen cosas de este tipo pero son operaciones e inventos, esto evidentemente no lo era».
«Durante dos meses soñábamos con los cuadernos, los subrayábamos, buscábamos datos y los cotejábamos», repasó. «Todos los días me voy a dormir y sueño con esta causa, la otra noche soñé que estaba interrogando a una persona toda la noche —continuó—. Siempre hay preguntas que quedan y nuevos interrogantes que aparecen, esto es una primera parte de la investigación que espero que sea muy profunda».
Sin entrar en detalles, Stornelli se refirió a la declaración del ex secretario de Obras Públicas, José López: «Lo vi muy asustado, él explicó por qué tenía miedo. Si se lee la declaración se sabe a qué tenía miedo, por qué y por qué había guardado silencio».
Consultado sobre el destino del dinero de la corrupción, respondió: «Cuando Bonadio dicte las resoluciones de mérito va a hablar sobre el tema. Hay mucha que está encontrada y está detectada, falta sistematizar todo y presentarlo junto. Hay plata que está encontrada en otras investigaciones, en bienes, cuentas, compras y efectivo en algunos casos».
Además, dijo que nunca había creído que el número de arrepentidos podía llegar a ser tan alto. «Creo que mucha gente vio los beneficios que podía obtener, hubo gente que vino por presión de sus familiares o porque estaban hartos y querían cambiar», detalló.
En este sentido, el fiscal defendió la figura del arrepentido que contempla la legislación argentina: «¿Por qué quitarle valor de prueba a la declaración del arrepentido? Entiendo que no les guste a algunos, pero lo lamento».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo