El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Durante la movilización cuestionaron al Gobierno por la crisis en las universidades pública y reclamaron recomposición salarial y mayor presupuesto.
Bajo una persistente lluvia, las columnas de CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA, junto a miles de estudiantes avanzaron por Avenida Rivadavia y Avenida de Mayo y al caer la noche se ubicaron frente al Cabildo para escuchar los discursos de los dirigentes gremiales, que efectuaron críticas hacia la Casa Rosada, en medio de las turbulencias económicas.
«Hoy hemos roto el techo indignante del 15 por ciento. Pero esto no se arregla con un poquito más del 15 por ciento. Vamos a seguir en la lucha para defender el poder adquisitivo de los compañeros docentes y no docentes. Vamos a seguir la pelea por el presupuesto, para que sigan abiertas las 57 universidades públicas del país», recalcó el secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci.
«El desfinanciamiento lleva dos años, es muy grave», lamentó en diálogo con C5N el secretario general de Conadu, Carlos de Feo.
Hay tomas de facultades no sólo en la UBA sino también en la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa.
Otro capítulo de tensión se librará en torno a la discusión – que comenzará en septiembre- del Presupuesto 2019 y las partidas que se destinen a áreas de universidades y Ciencia.
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios