El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Hacienda sostuvo que el Gobierno tendrá "mayor financiamiento" tras la revisión del programa con el Fondo Monetario.
«Argentina ha llegado a un entendimiento para modificar y reforzar el programa que tenemos acordado con el Fondo de manera tal de despejar toda incertidumbre acerca del financiamiento de Argentina en el año 2019. Estamos trabajando en reducir las necesidades de financiamiento reduciendo el déficit de Argentina con lo cual la meta de 1,3 se convierte en un techo, y vamos a trabajar para que sea menor. De manera tal que tener que emitir menos deuda, de tener menos necesidades de financiamiento», aseguró el ministro a última hora de la tarde ante la prensa acreditada en Casa de Gobierno, en el Salón de los Científicos, en el primer piso.
Sin embargo, Dujovne no dio más precisiones de cuál sería la nueva meta fiscal. «Ahora vamos a tener un programa financiero más chico, el déficit va a ser más chico, y vamos a tener mayor financiamiento derivado de la revisión del programa con el Fondo. Aspiramos a una reducción sustantiva del déficit», abundó sin entrar en detalles.
El ministro, que pasó buena parte del día en la quinta de Olivos con sucesivas reuniones, justificó la suba del dólar de este mediodía después del mensaje de Mauricio Macri en la incertidumbre por la ausencia de detalles de la revisión del acuerdo con el FMI.
«El Presidente hizo un anuncio toda vez que ya tenía un entendimiento político, y se vio en la necesidad de anunciarlo antes de que empiecen las filtraciones. El no haber dado los detalles inmediatamente puede haber generado alguna incertidumbre. Pensamos que buena parte de la incertidumbre que reina hoy en la Argentina tenía que ver con nuestro programa financiero del año próximo. Desde junio recibimos shocks adicionales», argumentó.
Y volvió a machacar con la causa de los «cuadernos de las coimas K» que tramitan el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli: «El escándalo de la fenomenal corrupción del gobierno anterior ha frenado el ingreso de capitales transitoriamente en la Argentina».
Según el funcionario, acompañado por el secretario Guido Sandleris, a partir del anuncio de estas horas se va a «lograr reducir la volatilidad en los días subsiguientes».
«A la mañana teníamos un entendimiento político (con el FMI), no podíamos dar detalles. Nosotros pensamos que toda vez que la incertidumbre va bajando no hay motivos para que la volatilidad que vivimos hoy subsista», insistió.
En tanto, el ministro no quiso aludir a posibles cambios en las metas de inflación. «Es una decisión del Banco Central que aún no hemos conversado».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo