Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex presidente confirmó que está "armando el justicialismo para ganar" en las elecciones del próximo año y que ya tiene a su postulante.
Para Duhalde, el PJ «va a ganar» esos comicios porque el partido ya tiene a su postulante, al tiempo que destacó que el radicalismo «tiene semillitas en todos los pueblos» pero «está adormecido».
En otro orden, el dirigente peronista consideró que «por supuesto» que Cristina Kirchner debe ir presa por la causa por las supuestas coimas en la obra pública y resaltó que eso «ya ni se tiene que preguntar».
«Ya está todo probado lo que tiene que probarse. Ahora hay que pasar a otros temas, porque se está entreteniendo la gente que tiene que pensar cómo se sale de la crisis», aclaró.
En este sentido, el exmandatario nacional señaló que está «enojado con el Gobierno y la oposición, porque no es serio las formas en que están manejando las cosas».
Durante una entrevista con Radio Mitre, reclamó que «en la Justicia se termine» de debatir esta causa porque en la Argentina «hay problemas muy graves para resolver».
Por otra parte, el exmandatario sostuvo también que «fue una casualidad» su respaldo a la candidatura presidencial de Néstor Kirchner en el 2003.
«Mi candidato era Lole (por Carlos Reutemann): Después fue otro trabajador honesto, como Felipe Solá, y finalmente (Alberto) Rodríguez Saá, que fue un gran gobernador», señaló.
Duhalde aseguró que terminó apoyando al oriundo de Santa Cruz porque «no tenía opción», ya que las dos posibilidades «eran Ménem o Néstor, y Ménem no le ganaba a nadie en segunda vuelta».
El referente del PJ consideró que los dirigentes políticos «están haciendo un maremoto en una palangana» porque «la Argentina no está en la situación que dicen» y la actualidad «no es tan grave».
Finalmente, el exjefe de Estado resaltó que no le «importa» justificar su recordada frase «el que depositó dólares, recibirá dólares», aunque reconoció que «fue un error».
«Yo puse en juego irresponsablemente la seguridad porque los vascos somos brutos. A los tres días el ministro de Economía me dice que fue un error, que no había pesos. Yo dije esto se lo tengo que decir a la gente, pero me dijeron que no podía», comentó al respecto.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”