El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El senador por Cambiemos y exministro de Educación aseguró que el Gobierno no está "ni cerca de desfinanciar la universidad".
«Hay una campaña montada respecto al peligro que corre la universidad pública. Cuando yo asumí como ministro de Educación de la Nación había 51 mil millones de pesos de presupuesto; hoy hay 103 mil millones. Claramente no estamos ni cerca de desfinanciar la universidad, todo lo contrario, lo estamos financiando y organizando», precisó Bullrich en declaraciones al programa Terapia de Noticias.
Asimismo, en la entrevista sostuvo que tarea que inició como ministro la continúa en la actualidad el actual titular de la cartera de Educación Alejandro Finocchiaro .
«Sí hay una tensión en la negociación salarial, que la quiero separar del presupuesto. En la negociación lo que estamos haciendo es acompañar lo mejor posible el aumento de la inflación, porque es de marzo a marzo, se toma el 15% desde marzo, no desde enero, eso es diferente a otras paritarias», manifestó.
Sin embargo, el senador remarcó que no se pueden asumir compromisos incumplibles: «Queremos poder acompañar con promesas que se puedan cumplir, ese es el tema».
De este modo, se diferenció así de las políticas del exgobernador de la provincia de Buenos Aires. «Lo que no queremos hacer es lo que ya se hizo, lo que hizo Daniel Scioli, que era prometer aumentos con grandes números y después no poder pagarlos y dejar la provincia como la dejaron», argumentó.
Los gremios docentes reclaman un 30% de aumento más clausula gatillo, pero el Gobierno ofrece sólo un 15%. Esto generó un conflicto que, desde hace tres semanas, se expresa en paros, clases públicas y otras actividades en las 57 universidades públicas del país.
El viernes el Ministerio de Educación volvió a convocar a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria que se realizará el lunes, donde esperan alcanzar un acuerdo que levante las medidas de fuerza.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo