Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado nacional visitó la provincia de Mendoza, donde se refirió a la difícil situación económica que vive el país.
«Tengo experiencia porque viví el 2001 como gobernador y se que de esta situación hay que salir por arriba, produciendo más, no recortando», lanzó Solá, al tiempo que señaló que «se sale confiando en el trabajo y en la producción argentina».
Por lo pronto, el diputado pidió «mirar para adelante y centrarse en una única política posible, que es la de defender el trabajo argentino» al tiempo que pidió «cuidar a aquellos que producen y también a los que dan trabajo».
Solá se mostró junto a los diputados nacionales Facundo Moyano, Fernando Asencio y Guillermo Carmona y aprovechó su paso por Mendoza para reunirse con secretarios gremiales cuyanos, legisladores y autoridades del PJ provincial. Durante su recorrida, el bonaerense también se refirió a la posible unidad del peronismo.
Tenemos que tender puentes para que nuestro futuro sea de reencuentro. Nos despedimos con un maravilloso plenario por la unidad.
Gracias Mendoza 🇦🇷 pic.twitter.com/rhAFlxfwdx— Felipe Solá (@felipe_sola) August 25, 2018
«Como oposición estamos muy dispersos, pero caminamos, venimos y vamos para el año que viene tener una oposición seria y unificada».
Al ser consultado sobre la situación de la exmandataria Cristina Kirchner, Solá señaló «No tengo en claro si debería ser o no candidata. Pero no es tiempo de poner el eje en las candidaturas, nuestras energías deben estar puestas en generar los consensos para encontrar un camino distinto para el país».
Puntualmente sobre la investigación de los cuadernos, el dirigente comentó que «la corrupción existió en el Gobierno anterior y en este Gobierno también, y no se investiga».
«Es fundamental que la justicia avance con la verdad, se determinen responsabilidades por parte de los funcionarios que cometieron hechos de corrupción y de los empresarios que pagaron las coimas», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”