Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Por unanimidad el tribunal supremo confirmó la resolución del juez de primera instancia para que el líder de la RAM sea juzgado en ese país.
Así lo confirmó por unanimidad el tribunal supremo, que ratificó la resolución del juez de primera instancia, para que el líder de la RAM sea juzgado en ese país por los delitos de los que se lo acusan.
La detención de Jones Huala se produjo el 27 de junio de 2017, en medio de un control vehicular de rutina, a cargo de Gendarmería, que detectó que pesaba sobre él un pedido de la Justicia chilena.
Desde fines de julio de este año, el lonko se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en la casa de su abuela en Esquel, luego de que estuviera un año detenido en la Unidad Penitenciaria 14 de esa misma localidad chubutense. Conceden a Jones Huala la prisión domiciliaria en casa de su abuela.
En la resolución, los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco y Maqueda –en voto conjunto- desestimaron los distintos planteos formulados por la defensa de Jones Huala, por los que se oponía a la extradición en base a la nulidad de un pedido anterior.
También desestimaron el argumento de que en caso de ser este extraditado “existiría riesgo de persecución por raza y nacionalidad o de que se aplicará una pena cruel, inhumana y degradante”, según detalló el Centro de Información Judicial.
En relación a la intención de líder mapuche de ser juzgado en Argentina, los magistrados señalaron que según la normativa vigente, “esta cuestión resulta competencia del Poder Ejecutivo Nacional”.
Además, se dispuso que el tiempo de privación de libertad en el que estuvo durante el trámite de extradición, se compute por las autoridades chilenas como si este lo hubiese sufrido en el curso del proceso.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”