Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex jefe de Gabinete se refirió a la megacausa que investiga los "cuadernos k" y afirmó que "nadie puede creer la seriedad de esto".
«No se sabe qué hacía Centeno en las reuniones que dice que presenció, donde encima no estaba ni su jefe. Nadie puede creer la seriedad de esto, donde Centeno habla como Monzón, pero escribe como García Márquez», ironizó Fernández en referencia al ex chofer del ex funcionario Roberto Baratta que se declaró autor de los cuadernos.
En diálogo con La Once Diez, el dirigente enfatizó que no existen pruebas fehacientes en la causa que lleva el juez federal Claudio Bonadio, y que «lo que hay son fotocopias de fotocopias porque cuadernos no hay ninguno».
Además, afirmó que «ningún empresario ha probado, hasta ahora, lo que ha dicho como arrepentido», y advirtió que «están enchastrados hasta las orejas para conseguir financiamiento en el futuro».
«Encima la plata no aparece, a diferencia del Lava Jato donde se podía trazar el recorrido», acotó.
En esta línea, Fernández desestimó la declaración del empresario dueño de EMEPA Gabriel Romero, quien en calidad de arrepentido declaró haber pagado en enero del 2010 600 mil dólares al Gobierno para lograr la extensión de la concesión de Hidrovía S.A.
«Cristina (Kirchner), en representación de los que firmamos ese decreto, aclaró que ese decreto pasó por el Congreso que sacó una ley para resolver el tema, luego pasó por la Procuración del Tesoro y la SIGEN. Que Romero diga a quién le pagó para que salga el decreto», apuntó.
Por último, descartó la posibilidad de que la ex presidenta quede detenida dado que no hay voluntad en el Senado para quitarle sus inmunidades parlamentarias.
«¿Con qué van a detener a Cristina? Si tienen que sacarle los fueros y nadie lo va a hacer, ella no puede renunciar a los fueros porque son del Congreso», analizó, tras lo cual consideró que la senadora y líder de Unidad Ciudadana «tiene legitimidad para ser candidata» presidencial en 2019.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”