“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex funcionario del Ministerio de Planificación se presentó en la fiscalía de Carlos Stornelli y y ofreció declarar como "arrepentido".
En tanto que Juan José Chediack, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, se presentó ante el fiscal Carlos Stornelli y ofreció información.
Según confirmaron fuentes judiciales a NA, el exfuncionario kirchnerista, se entregó por la tarde del lunes en los tribunales de Comodoro Py.
Uberti está imputado como partícipe necesario de los hechos que se relatan en los cuadernos que escribió Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, antiguo número dos de Julio de Vido en el Ministerio de Planificación.
El juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la investigación, había pedido su detención el viernes pasado, luego de tomarle indagatoria al empresario Carlos Wagner.
En su declaración como arrepentido, el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción le relató al magistrado el sistema por el cual los ex funcionarios cobraban coimas a cambio de entregarle a las empresas licitaciones para obras públicas.
A partir de esto, Bonadio solicitó las capturas del el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain; Raúl Vertúa, empresario de la construcción; José María Olazagasti, ex secretario de De Vido, y Uberti, el único que continuaba prófugo de ellos.
En el marco de esta causa, continúa siendo buscado Oscar Thomas, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno kirchnerista
Asimismo, Juan José Chediack, quien fuera titular de la Cámara Argentina de la Construcción, se acercó hasta la fiscalía luego de que Wagner señalase a su empresa como parte del «club de la obra pública». Ante esto, ofreció dar información sobre la causa con el objetivo de ser colaborador y reducir una posible pena en su contra.
El juez Bonadio deberá resolver si homolga el acuerdo de Chediack con Stornelli para tal fin.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo