Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La legisladora de Unidad Ciudadana-FpV por Río Negro cambió su posición respecto de la despenalización y el "NO" suma 37 votos.
García Larraburu integra el bloque que conduce el neuquino Marcelo Fuentes, y el que también integra la expresidenta Cristina Kirchner, que a mediados de junio anunció la adhesión a la ley.
En declaraciones a radio Mitre, anunció su voto en contra y lo atribuyó a sus propias convicciones y a diferencias con el texto del proyecto que según su parecer es una «cortina de humo» que impulsó el presidente Mauricio Macri para distraer la atención pública.
«Este proyecto nace viciado de contenido porque la realidad es que el presidente Mauricio Macri, creo que aconsejado por el duranbarbismo con una total liviandad instala este tema sin ninguna voluntad real de debatir el fondo de la cuestión (…) esto tiene que ver con una voluntad liviana de distraer la atención de los temas de fondo porque de lo contrario lo hubiese llevado en su plataforma política», argumentó.
Asimismo, la senadora señaló que el debate «se desnaturalizó, se banalizó el tema, el proyecto es malo y no solo lo digo yo sino que la mayoría de los actores involucrados de uno y otro sector coinciden que no va a resolver la problemática de fondo«.
«Tiene que ver con intereses económicos foráneos que están impulsando y que han puesto mucho recurso para que se de este debate que tampoco tiene que ver con nuestra idiosincrasia y nuestro ordenamiento jurídico», manifestó García Larraburu.
Por otro lado, aseguró opinó que el proyecto «tampoco viene a ayudar o a trabajar en pos de la gente humilde porque la gente humilde, la gente pobre no aborta… el valor más grande que se ve en las familias humildes y en los sectores más carenciados, son sus hijos».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”