“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Luego del escándalo de los bolsos con dinero para coimas, el ministro del Interior sostuvo que "lo más triste es que a nadie le sorprende".
«Sabíamos que había una matriz de corrupción como nunca se había visto en la historia, la obra pública siempre estuvo asociada a la corrupción y es importante que hayamos desterrado esa asociación», destacó Frigerio.
En ese sentido, el funcionario nacional señaló que «lo más triste es que a nadie le sorprende».
El caso se descubrió porque Oscar Bernardo Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido, anotaba los movimientos de dinero que hacía desde las empresas que eran contratadas para hacer obras hacia la Quinta de Olivos y hacia el departamento del matrimonio Kirchner en Juncal y Uruguay.
La investigación se inició a partir de la declaración judicial de H.H., ex mujer de Centeno, quien en noviembre pasado relató que el chofer le contaba los viajes que hacía. Estos desplazamientos quedaban registrados en varios cuadernos, cuyas copias entregó en marzo un periodista de La Nación al fiscal Carlos Stornelli.
Frigerio remarcó que lo que ocurrió fue «un hecho delictivo» y que «la Justicia está poniendo presos a delincuentes, a gente que se llevó a su casa la plata de los contribuyentes».
«Son rutas que no se hicieron, cloacas que no se terminaron, viviendas que no se hicieron», graficó en una entrevista que concedió a TN, y agregó: «Es importante que la Justicia actúe y que recupere esa plata para que podamos hacer esas obras que necesita la gente».
Sobre los fueros parlamentarios que protegen a Cristina Kirchner, quien fue llamada a indagatoria por el juez Claudio Bonadio, Frigerio dijo que es un tema que compete a la Justicia y luego al Senado.
«Espero que no haya nada que impida el normal funcionamiento de la Justicia. Es una novedad que pueda actuar con las manos desatadas, libremente, y pueda investigar hechos de corrupción de cualquier período», añadió el ministro.
«Es difícil para el kirchnerismo aceptar esta matriz delictiva con la obra pública. La evidencia es cada vez más fuerte», dijo en otro tramo del reportaje.
Por último, Frigerio completó: «Para que haya hechos de corrupción no solamente hace falta un funcionario corrupto, sino un empresario que acepte ser parte del juego. En la justicia argentina somos todos iguales ante la ley. Y todos tenemos que rendir cuentas en la Justicia».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo