Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El mandatario salteño consideró que la medida anunciada por la ANSES es un error y aseguró que su "prioridad" es gobernar su provincia.
«Voy a seguir ayudando al Gobierno, lo que pasa es que mi prioridad es gobernar Salta. Cuando veo que hay una medida que castiga que castiga a mi provincia, tengo que defender mi primer núcleo de pertenencia», sostuvo el referente peronista.
El mandatario norteño respaldó la intención del presidente Mauricio Macri de equilibrar las cuentas públicas y reducir el déficit fiscal, pero consideró que la medida anunciada por la ANSES no es el camino.
«No soy necio y creo que hay que mejorar la situación fiscal y reducir el déficit, pero si eso se va a hacer generando una centralización cada vez mayor de la Argentina va a ser peor el remedio que la enfermedad», subrayó.
De esta forma, Urtubey se refirió a la decisión del Gobierno de elevar el piso y bajar el techo de los salarios para cobrar asignaciones familiares, una medida que afectará a miles de trabajadores.
Además, la medida eliminará un régimen diferencial que alcanzaba a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas pobres del norte, que equivale en este caso a un recorte superior al 50%.
Por otro lado, Urtubey subrayó que el peronismo tiene que ir hacia «una profunda renovación, no sólo de dirigentes, sino fundamentalmente de prácticas políticas», ya que aseguró que si no se produce eso el PJ «no va a ganar nunca en la vida».
«Apuesto a que el peronismo integre a muchos otros sectores de la sociedad que históricamente desde el peronismo nunca convocábamos y nunca hicimos esfuerzos para trabajar juntos», sostuvo el referente peronista.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”