El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente disertó en la Cumbre del BRICS en Johannesburgo, donde pidió "construir consensos que acomoden las diferencias".
«La escalada de medidas unilaterales y de represalias tienen un potencial impacto sistémico en el crecimiento y ejercen presión sobre la eficacia del multilateralismo. Debemos ser capaces de construir consensos que acomoden las diferencias e impulsen los intereses comunes», afirmó durante su breve exposición ante sus pares del bloque que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).
«La clave para avanzar en nuestra ambiciosa agenda ha sido y continuará siendo el consenso. Es con este mismo espíritu que estamos presidiendo el G20. Eso es lo que queremos para el G20: que sea un espacio de coordinación para buscar terreno común y construir sobre preocupaciones compartidas e intereses comunes», sostuvo en la X Cumbre del BRICS, que se realizó en el Convention Center de Sandton de la ciudad sudafricana de Johannesburgo.
«Es momento de fortalecer la gobernanza global. Con franqueza, pero con respeto; con principios, pero con soluciones prácticas. El multilateralismo no es, ni debe ser, un ritual de fotos para la prensa, es un seguro contra la discrecionalidad del poder y un compromiso con la coexistencia global a la que estamos destinados», agregó.
Macri dio un discurso ante una veintena de presidente. No solo lo escucharon los jefes de Estado del BRICS, sino que también estuvieron los miembros del denominado BRICS Plus, que aglutinan a otros países emergentes, y de Africa Outreach, que representa a un grupo de naciones del continente africano.
Al comentar la situación argentina, recordó que su administración encaró «cambios profundos» y no evitó hablar de la tormenta. «Los argentinos decidimos avanzar en un nuevo camino, enfrentando los problemas y tratando de resolverlos en lugar de esconderlos», aseguró.
«Hace unas semanas, la economía hizo frente a una tormenta debido a la volatilidad externa y a algunos factores externos. Pero tenemos las herramientas para superarla y mantener el curso. Estamos haciendo los esfuerzos concretos», enfatizó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo