“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Seguridad cuestionó la movilización que encabezarán organismos de derechos humanos contra la reforma militar.
«La marcha me parece un poco hipócrita», dijo Bullrich y agregó: «Lo que hemos hecho está basado en una serie de decretos que habían sacado Cristina Kirchner y Garré como ministra de Seguridad. Habían planteado lo que se llamó el Escudo Norte, que fue llevar a los militares a la frontera».
«Hace mucho tiempo que están trabajando conjuntamente con las fuerzas de seguridad», manifestó la funcionaria y graficó: «El centro de monitoreo del espacio aéreo está a cargo de la Fuerza Aérea».
En este sentido, sostuvo que la reforma que encara el gobierno de Cambiemos es una «línea de continuidad» que comenzó con Néstor Kirchner y siguió con CFK: «Es hipócrita pensar que hoy está mal y que antes estaba bien».
«El kirchnerismo fue hipócrita con el tema militar. Por un lado lo tuvieron a Milani, y en algún momento quisieron hacer algo como lo que hizo Chávez, de convertir a las Fuerzas Armadas en un partido político propio, creo que llegaron tarde a ese modelo. Y por otro lado las golpeaban. Les decían: ‘Sos la dictadura, pero sos un instrumento más de mi relato'», completó en una entrevista que concedió a Luis Novaresio en A24.
También señaló una contradicción dentro kirchnerismo con respecto a los militares: «Tratan a los tripulantes del Ara San Juan como héroes de la patria y en la frontera son dictadores».
Por otra parte, la ministra se refirió a los piquetes contra la gestión de Cambiemos: «Los piquetes son parte hoy de una forma de hacer política de un sector opositor al gobierno».
«Desde el primer día están intentando que eso sea su forma de expresión. En el resto del país esto no es así, pero en la ciudad tiene mas visibilidad. Las marchas cada vez son mas débiles», señaló Bullrich.
En ese sentido, la funcionaria nacional manifestó que se debe «lograr sacar los problemas que al país lo hicieron mafioso, oportunista, corporativista» para «convertirnos en un verdadero país».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo