Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente cerró el segundo y último día del encuentro de Finanzas del G20, realizado en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC).
«La comunidad internacional nos ha dado un muy fuerte respaldo, y gracias a todos por eso. Esto refuerza nuestra convicción de seguir en este camino ambicioso, que se enfoca en reducir la pobreza, generar prosperidad y profundizar nuestra inserción global», dijo el mandatario.
«Estamos sentando las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo», señaló desde el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad (CEC).
Asimismo, el primer mandatario reconoció que su gobierno sufrió «turbulencias» en las últimas semanas, que atribuyó a «volatilidades externas». «Pero logramos mantener el rumbo», destacó.
«Estamos seguros de que estamos haciendo los esfuerzos necesarios, y aunque la tasa de crecimiento no aumente este año, estoy seguro de que vamos a acelerar el ritmo de crecimiento el año próximo», dijo Macri.
Sobre la presidencia argentina del G20, el Presidente hizo un balance de los más de seis meses recorridos, y destacó el «vínculo» que generaron las más de cincuenta reuniones con los países miembros.
«El G20 es mucho más que una declaración de líderes, se trata de un proceso gradual de consenso», argumentó.
Al recordar los tres ejes elegidos por su gobierno para ejercer la presidencia de la cumbre (Futuro del Trabajo, Infraestructura para el Desarrollo y Seguridad Alimentaria Sostenible), remarcó el impacto de lo discutido en las reuniones del foro en los países miembros. No obstante, pidió a la audiencia que el comunicado con recomendaciones que llegue a la cumbre de líderes a fin de año sea «conciso y en un lenguaje claro».
«Esto nos permitirá llegar a esos hombres y mujeres que se levantan todas las mañanas para reactivar nuestra economía», expresó Macri.
Al término de su discurso, el jefe de Estado alentó a las delegaciones a «seguir trabajando para «lograr resultados». Para entonces, el documento final de la Ministerial ya estaba cocinado. El texto estuvo marcado por una fuerte advertencia sobre riesgos a corto y mediano plazo, tales como el incremento de las vulnerabilidades financieras, las tensiones geopolíticas y comerciales, los desequilibrios globales y la desigualdad.
Después de su discurso de cierre, Macri se quedará un rato más en el CEC para tres reuniones bilaterales muy esperadas por el país: con el secretario del Tesoro de los EEUU, Steven Mnuchin; el ministro de Economía francés, Bruno le Maire; y el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”