Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En medio de la tensión con los mapuches en Río Negro, el Presidente mantuvo un encuentro con representantes de la Mesa de Turismo.
Encuentro con los representantes de la Mesa de Turismo a bordo del barco Modesta Victoria pic.twitter.com/VCuMlLVsfN
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 20, 2018
«Lamentablemente se hace difícil encontrar un canal de diálogo, pero no hay otro que sea el de respetar la ley», dijo el jefe de Estado.
Acompañaron al Jefe de Estado el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el viceministro de Interior, Sebastián García De Luca, y el intendente barilochense, Gustavo Genusso.
Participaron prestadores privados locales como hoteleros, guías, productores gastronómicos y empresarios de locales nocturnos, así como gremialistas del sector. Los representantes turísticos solicitaron a la Nación que disponga la aplicación de un «pase único» a fin de agilizar las visitas al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Del mismo modo, dialogaron sobre la posibilidad de introducir mejoras en la infraestructura del lugar con la construcción de nuevos caminos y recomposición de los actuales, en sintonía con la idea de generar un plan maestro vial. Otra solicitud giró en torno a la eventual transformación de un predio que tutela la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE) en un parque recreativo y ecológico en la zona.
La reunión se llevó a cabo sobre la embarcación Modesta Victoria, en aguas del Lago Nahuel Huapi, que en noviembre cumplirá 80 años de servicio.
El conflicto más profundo con los Mapuches está a pocos kilómetros del lugar donde el Presidente se reunió con empresarios del sector turístico. Respecto de los disturbios , el Jefe de Estado subrayó que «lamentablemente se hace difícil encontrar un canal de diálogo, pero no hay otro que sea el de respetar la ley».
El epicentro fue, otra vez, Villa Mascardi, donde el jueves hubo un nuevo capítulo de enfrentamientos de la lof Lafken Winkul Mapu y fuerzas federales por la ocupación de un hotel abandonado en el lugar.
El Ministerio de Seguridad denunció que efectivos de las fuerzas federales y funcionarios del Poder Judicial «fueron agredidos por miembros de la comunidad mapuche» mientras se realizaba una inspección ocular en el hotel de Villa Mascardi.
Por su parte, integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu aseguraron que las fuerzas federales ingresaron al territorio ocupado por la comunidad «disparando balas de goma».
La ocupación se produjo a principios de noviembre del 2017 y días después, en un operativo encabezado por el grupo Albatros de la Prefectura, un joven, Rafael Nahuel, fue asesinado de un disparo. En los últimos días, hubo otros enfrentamientos y cortes de ruta en el lugar.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”