Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En una reunión del Consejo Directivo, se acordó que el actual triunviro de la central obrera continuará su mandato hasta 2020.
En ese sentido, evitaron convocar a un proceso de recambio de autoridades que debía concretarse el próximo mes.
La conducción continuará, pero condicionada por el «horizonte negro» que ven en la economía que incluye, según los sindicalistas, «recesión y despidos». Por eso, se acordó realizar el 22 de agosto un plenario de secretarios generales para fijar una estrategia de conducción y de agenda programática a seguir.
Una manera elegante de involucrar y extender el juego a esta suerte de consejo de notables en los que, claro está, participarán los que gestaron la actual CGT: Antonio Caló (UOM), Hugo Moyano (Camioneros) y Luis Barrionuevo (Gastronómicos) por ser secretarios generales de sus respectivos gremios.
También estarán Carlos West Ocampo (Sanidad), Omar Viviani (Taxis) y Ricardo Pignaneli (SMATA) y otros tantos que no participan del Consejo Directivo.
Aunque fue una reunión sin sobresaltos hubo algún planteo mínimo del sector moyanista: enrostró que muchos de los que hoy hablan de continuidad se expresaban por el recambio; algo que también pregonan gremios industriales. Mucho pesó en el viraje la contundencia del paro del 25 de junio, que supo descomprimir una tensión interna muy fuerte.
Sergio Romero, titular del gremio UDA, fue el único dirigente que habló con la prensa y sostuvo que el Comité Central Confederal de agosto no se suspendía porque «en realidad nunca había sido convocado».
Asimismo, Romero agregó que «los triunviros cumplirán su mandato de 4 años», es decir, hasta agosto de 2020. El docente descartó además que la decisión deje a la CGT bajo tensión interna.
Fuente: Clarín.com
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”