“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El nuevo ministro de Energía renovó sus críticas hacia el gobierno de Cristina Kirchner y sostuvo que "tenemos un Presidente que escucha".
«Los problemas de hoy son producto de las decisiones del pasado», afirmó el funcionario ante los cuestionamientos de los invitados en la mesa, y ejemplificó: «Esta semana pudimos ir a José C. Paz donde pudimos inaugurar el gas natural para 180.000 personas. Son obras que se tendrían que haber hecho hace décadas».
"Tenemos un Presidente que escucha", dijo Javier Iguacel @JavierJiguacel en la #Mesaza de @mirthalegrand en #LaNocheDeML pic.twitter.com/uR8m6TNLVM
— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) July 8, 2018
En esa línea, consultado sobre el trabajo junto a Mauricio Macri, afirmó: «Tenemos un Presidente que escucha».
Puntualmente sobre la obra pública en el gobierno kirchnerista, el ministro ecplicó: «Las licitaciones en obra pública estaban armadas, eran los políticos y los pseudo-empresarios los que decidían quién ganaba qué. Nosotros abrimos ese juego: en vez de tener dos que ofertaban pasamos a tener 30 en algunas licitaciones y la obra pública bajó el 40% de los precios promedio».
Por otro lado, el funcionario apeló a un cuento explicar para explicar esta etapa de la Argentina: «El cuento de los tres chanchitos es un buen ejemplo de cómo podemos hacer las cosas. Podemos buscar nuevamente las soluciones mágicas y volver a construir la casita de palitos, como fue en el 2002 aplaudiendo el incumplimiento nuestro hacia el mundo o como fue en el 92, 93, que hicieron todos estos sistemas perversos que tuvimos, y al primer viento se va. La podemos hacer de barro… a la primer lluvia, se va. O la podemos hacer de concreto, con cimientos».
También, Iguacel indicó que el aumento en los precios de los combustibles «no es exclusivo de la Argentina, pasó en todo el mundo por el aumento del petróleo».
«Estamos en un proceso de competencia. Acá había un sistema en el que no había muchas ganas de competir, y lo que les he dicho es ‘señores, compitan’. Acá tienen que buscar que cada uno optimice sus inversiones pero también cuide a sus clientes», sostuvo.
Ante su respuesta, Legrand repreguntó: «¿Cada uno va a cobrar lo que quiere?» e Iguacel reforzó el concepto de «sociedad libre» y agregó que su «misión es asegurar que no haya cartelización».
Finalmente, el funcionario subrayó que «Argentina puede ser uno de los diez países que se sienten en el mundo a discutir la energía».
«Hoy, en energías renovables hay 57 proyectos en construcción y ya entraron tres en producción. Dentro de un un año vamos a tener el 10 por ciento de energía renovable en Argentina», concluyó Iguacel.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo