Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Publicada en el Boletín Oficial, la norma establece la reducción del del 6 al 0 por ciento en el caso de la luz y del 4 al 0 por ciento en el agua.
La norma fue publicada en el Boletín Oficial y establece la reducción del impuesto del 6 al 0 por ciento en el caso de la luz, y del 4 al 0 por ciento en el agua.
Es así que la modificación del artículo 75 de la ley 11.769 establece: “Cada municipio podrá aplicar a la distribuidora correspondiente, conforme a la normativa local, todo gravamen o derecho municipal que corresponda, los que en total no podrán exceder el seis por ciento de las entradas brutas de la distribuidora, netas de impuestos, recaudadas en su jurisdicción por la venta de energía eléctrica con excepción de las correspondientes por suministros para alumbrado público”.
En ese marco, para el servicio de agua potable y cloacas, el gravamen no podrá exceder el cuatro por ciento.
Cabe recordar, que el envío del primer proyecto del Ejecutivo al parlamento bonaerense generó fuerte rechazo entre los intendentes de todos los espacios políticos, incluso de Cambiemos. Las quejas se basaron en que la reducción del impuesto afectaría fuertemente la recaudación de las arcas municipales.
Para que el proyecto finalmente fuera aprobado, tuvieron que surgir concesiones por parte del oficialismo. Así, el proyecto original -que establecía una reducción del 6 al 0,01 por ciento en la luz y del 4 al 0,01 por ciento en el agua- fue modificado y se determinó bajar el impuesto al 0 por ciento, lo que le permite a los intendentes crear tasas para cobrar a las empresas el uso del espacio público y así no verse tan afectados en su recaudación.
Dato no menor, el proyecto de Vidal fue enviado a la Legislatura al mismo tiempo que se publicó la resolución del Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA), que prohíbe incorporar conceptos ajenos a la prestación del servicio de electricidad.
Esa resolución, la 167/18, los distribuidores no podrán incluir en sus facturas “conceptos adicionales vinculados al servicio público de distribución de energía eléctrica”, como tampoco “conceptos ajenos a la prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica”, a excepción del alumbrado público.
Sin embargo, la gobernadora finalmente determinó prorrogar la aplicación de dicha resolución. El 25 de junio pasado oficializó la prorroga y se estableció “el 1° de enero de 2019 como la fecha de efectiva aplicación por parte de los distribuidores provinciales y municipales, de lo dispuesto en el artículo 2° de la Resolución Oceba N° 0167/18”.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense