3 de julio, 2018

Dujovne se reunió con Vidal y Larreta para discutir el traspaso de servicios

Durante el encuentro en Casa Rosada, se trató el control de Edenor, Edesur y AYSA, que están en manos del Estado nacional.

Este lunes, el ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne se reunió con dos de los principales dirigentes del oficialismo: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

 

 

Fue una primera reunión en la que se habló de todo, pero principalmente de obras, subsidios energéticos y del transporte, y de transferencias de servicios.

 

 

Es que el Gobierno presentará a mediados de septiembre un presupuesto con un ajuste significativo para el año que viene -temporada electoral- y para convencer a los gobernadores peronistas de que la ley de leyes sea consensuada primero debe entregarles algo a cambio.

 

 

La reunión, de la que también participaron los ministros de Economía Hernán Lacunza (PBA), Martín Mura (CABA), el jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, entre otros técnicos de Hacienda (Nicolás Gadano, Agustín Bruno y Rodrigo Pena), fue el primer contacto para que el ajuste -de modo ejemplar- comenzara en las grandes provincias que controla el PRO.

 

 

En ese sentido, la misma suerte correrían los otros gobernadores radicales de la coalición oficialista: Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo y Gerardo Morales.

 

 

Si bien aún no hubo ningún avance concreto, durante la reunión sobrevoló el traspaso del control de Edenor, Edesur y AYSA, hoy en manos del Estado nacional. Es un pedido del PJ de hace unos meses. Hubo, en ese sentido, proyectos presentados tanto en Diputados como en el Senado.

 

 

Así lo habían planteado los gobernadores Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti cuando se reunieron con Macri en Casa Rosada, en medio de las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional y la crisis cambiaria.

 

 

El cordobés, incluso, planteó que había que cortar los subsidios al transporte en el Gran Buenos Aires. Es que tanto en el transporte como en las eléctricas o en el caso del agua y las cloacas, son las provincias las que comparten el costo.

 

 

De las negociaciones de estos meses entre el Gobierno y la oposición surgió trasladarle esos costos a la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Tendrían, entre otras cuestiones, la potestad de fijar tarifas. El problema es que tanto Vidal como Larreta plantearon ya algunos reparos.

 

 

«Fue una primera reunión. Por ahora, se tiraron sobre la mesa todos los temas», estimó otro de los presentes en el cónclave, que mencionó a los subsidios y los traspasos de empresas públicas. «No se tomaron definiciones. Volveremos a juntarnos», agregó otro.