El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La líder de la Coalición Cívica aseguró que ve "un clima hecho a propósito y un gobierno que está metido en el microclima".
En ese marco, Carrió realizó una serie de recomendaciones para atravesar lo que el jefe de Gabinete Marcos Peña definió como «una tormenta complicada».
«La primera recomendación a la clase media y media alta: dé propinas. Aunque le cueste, haga la changa, hay más de 2 millones o 3 millones de personas que viven de esa changa. A veces nosotros, cuando ajustamos, lo primero que dejamos es de dar propina y eso va cortando un círculo… Me pasó con los cartoneros en Itatí en el 2001… este esfuerzo solidario», explicó.
Representante en el Congreso por la Ciudad de Buenos Aires, la diputada expuso luego su visión sobre lo que consideró un «microclima» porteño: «Hay dos Argentinas: una Argentina corrosiva de la Capital, y del mundo del microclima, de la política, la televisión y los opinadores, con un gran rechazo colectivo en el interior».
Más adelante, Carrió profundizó su análisis, y afirmó que ve «un clima hecho a propósito, y un gobierno que está metido en el microclima».
«Yo les digo ‘chicos, salgamos’. Recién me reía con María Eugenia (Vidal) ¡y me reía con (Luis) Caputo! Les digo: ‘Pero escúchenme una cosa, quédense todos tranquilos, si acá hubo desde aceite caliente en 1806, el 25 de mayo de 1810 fue en la Plaza de Mayo… El que no quiera que haya lío en Buenos Aires no tiene que vivir en esta capital. Por una tradición histórica…», señaló.
Ante ese microclima de los medios porteños, Carrió recomendó: «Es necesario que crezcan las empresas. Pero apaguen la televisión».
Según su visión, en el interior hay «un gran rechazo: la gente está apagando los televisores. Yo no sé si esto se muestra en los índices pero debe ser así. Porque gente que estaba acostumbrada a ver televisión -estoy hablando de gente que votó a Cambiemos, periodistas, no estoy hablando de kiorchneristas- dice ‘no puedo soportar’. ¿Qué no podés soportar? El ruido, lo corrosivo. Yo creo que también: yo no veo, analizo».
Sin embargo, más allá de sus críticas, Carrió se mostró optimista: «Yo ya veo la salida», dijo y afirmó que es «por el lado de las pyme innovadores exportadoras».
«Yo estoy trabajando a full y estoy cerca de todos», concluyó la diputada.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo