Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Los jefes de bloques de la Cámara Alta acordaron que el 1° de agosto tendrá dictamen y el miércoles 8 de agosto se debatirá en el recinto.
Según acordaron los líderes de las fuerzas políticas en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, el 1° de agosto el proyecto tendrá dictamen y el miércoles 8 de agosto se debatirá en la cámara.
Por otro lado, lo que todavía no se resolvió es qué comisiones discutirán el proyecto, la fuente de la polémica de los últimos días, ya que quienes apoyan la legalización acusaron a Michetti de intentar dilatar la discusión.
Durante la la reunión de este martes, Miguel Pichetto, con el acompañamiento del FpV y de otros senadores, intentaron convencer a Michetti de que diera marcha atrás con su decisión y que enviara el proyecto a dos en vez de cuatro comisiones. Sin embargo, la Vicepresidente no dio el brazo a torcer y esto se definirá mañana.
Es que como consecuencia de la indefinición en torno a qué comisiones debatirán la propuesta, de acuerdo a lo que dice el artículo 90 de la Cámara de Senadores, hoy se discutirá durante la sesión en la que se tratarán algunos pliegos judiciales y diplomáticos, algo que podría adelantar el voto de algunos legisladores.
La semana pasada, luego de que el Senado suspendiera sus actividades tras la muerte de la esposa y un hijo del senador Luis Naidenoff, Michetti había resuelto enviar el proyecto a las comisiones de Salud, de Presupuesto y Hacienda, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales, de las cuales tres están presididas por legisladores en contra de la propuesta: Esteban Bullrich (Presupuesto y Hacienda); Dalmacio Mera (Asuntos Constitucionales) y Mario Fiad (Salud).
Tras esa decisión, el titular del peronismo en la Cámara dijo que la decisión de Michetti «obedece a una posición personal de la vicepresidente, con la finalidad de prolongar el debate indefinidamente. Constituye una actitud dilatoria».
Ahora, con la fecha confirmada, se espera un escenario similar al que se dio durante el debate en Diputados, aunque con una sesión que será más corta por el simple hecho de que hay menos senadores. A su vez, se esperan manifestaciones frente al Congreso el día de la votación.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”