El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Por su parte, Francia y Dinamarca firmaron un empate 0 a 0 y ambos se clasificaron a los octavos de final por el Grupo C.
El duelo comenzó con el elenco oceánico más seguro con el balón e instalado en campo peruano, aunque sin poder encontrar potencia en los últimos metros para abrir el marcador. La Bicolor resistía los avances rivales e intentaba sacar provecho de la fuerza de Paolo Guerrero y la velocidad de Christian Cueva en el sector izquierdo.
Pese a que Australia estaba levemente mejor, fue Perú quien consiguió el primer gol del partido. Guerrero, el capitán peruano, mostró toda su calidad al recibir dentro del área, dominar con jerarquía y cruzar un centro perfecto para la llegada de André Carrillo, quien marcó el gol con una volea precisa. Una jugada colectiva simple y efectiva para que Perú vuelva a anotar un gol en una Copa del Mundo.
A partir de allí, la victoria de Perú sólo era explicada por la combinación de Guerrero y Carrillo, porque Australia volvió a ser profundo y mereció empatar antes del descanso. Los Socceroos pisaban el área con pelota dominada pero los rechazos de los defensores peruanos y su falta de puntería no le permitían igualar las acciones. El equipo de Gareca defendió el resultado a favor con uñas y dientes para irse al ganando 1-0.
El complemento inició con una mayor presión de Australia para recuperar la pelota pero con Perú recurriendo a su tradicional circulación de balón para contrarrestarla. Paolo Guerrero volvería a aparecer en el momento justo para marcar la diferencia, esta vez, soportando la marca de un defensor en el área y rematando de forma incomoda pero efectiva. El capitán marcó el 2-0, un gol muy importante para él por todo lo que lucho para jugar el Mundial.
Australia intentó por todos los medios quebrar el bloque defensivo de Perú, que sacó a relucir su versatilidad para afrontar el complemento jugando simple y largo. La idea de la Bicolor fue saltearse el mediocampo con envíos largos y evitar que la buena presencia de los volantes oceánicos pueda complicarle la posibilidad de lograr un triunfo.
Los minutos corrieron y Perú se despidió del Mundial a pura euforia. Sus fanáticos coreaban «ole, ole» desde la grada mientras los jugadores movían el balón de un lado a otro. El Estadio Olímpico Fisht de Sochi parecía el Estadio Nacional de Lima. Quizás hay aficionados que estén dolidos por la eliminación temprana, pero seguramente orgullosos porque su equipo nunca especuló y salió a defender su idea ante cada rival del Grupo C.
Francia y Dinamarca, que empataron 0-0 en Moscú en la última jornada, fueron los equipos que consiguieron la clasificación con 7 y 5 puntos respectivamente. Perú quedó en la tercera colocación con tres unidades y Australia cerró último con solamente un punto.
Ya clasificados, a los galos les bastaba un punto más para asegurarse el primer puesto de la zona para disputar los octavos de final el próximo sábado frente a Nigeria, Argentina o Islandia (de darse la lógica).
Por su parte, los dinamarqueses necesitaban una unidad para sellar la clasificación a una instancia en la que muy posiblemente se enfrenten con Croacia.
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.