Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La central obrera exigió al Gobierno "respuestas" a sus demandas y "sensibilidad" para reconocer lo que está sucediendo en el país.
La medida de fuerza por 24 horas a la que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las políticas de la Casa Rosada, y a recientes decisiones del presidente Mauricio Macri, como sellar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se sintió con fuerza desde el comienzo del día, en especial, en las grandes ciudades.
La adhesión del sector del transporte, superior al 90 por ciento de acuerdo con voceros sindicales, resultó determinante para que el paro resultara exitoso, pese a que la CGT decidió que no iba a movilizarse en esta jornada.
La izquierda, en cambio, sí llevó adelante manifestaciones y protestas callejeras: una de ellas culminó con un acto al pie del tradicional Obelisco porteño, donde el dirigente gremial ferroviario Rubén «Pollo» Sobrero generó polémica al arengar a los militantes a «seguir empujando» con el plan de lucha que llevan adelante «hasta que caiga el Gobierno».
Más moderadas fueron las apreciaciones de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, cuando evaluaron el resultado de la medida de fuerza en una conferencia de prensa.
En ese contexto, destacaron que la huelga alcanzó un nivel de «contundencia fenomenal» y salieron al cruce de funcionarios nacionales que tildaron de «político» al paro de este lunes e incluso mencionaron que detrás de la iniciativa estaba el Partido Justicialista (PJ).
La cúpula de la CGT exigió, una vez más, a la Casa Rosada que atienda y se haga eco de sus demandas: «Claro que el paro no soluciona, lo que soluciona los problemas de la gente son las respuestas que debe dar el Gobierno y no las da», remarcó Acuña en la rueda de prensa.
«Ésta es una nueva oportunidad que tiene el Gobierno de reconocer, tener la humildad y sensibilidad de lo que está sucediendo en el país. El hambre no espera, al hambre lo tenemos ahí, en la mesa de muchos argentinos», agregó Acuña.
Sin servicio de trenes, subtes, colectivos, ni vuelos, la CGT consiguió una masiva adhesión a la huelga, que dejó a la ciudad de Buenos Aires prácticamente vacía durante gran parte del día, con escaso movimiento en las calles y la mayoría de los locales comerciales cerrados.
Entre otras demandas concreta, los sindicatos plantean que se reabran las negociaciones salariales de este año, en momentos en los que la inflación anual acumulada alcanza al 27%, después de que el Gobierno descartara definitivamente su pauta de aumento del costo de vida para 2018 del 15 por ciento.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”