25 de junio, 2018

Peña: «El paro es simplemente político, no hay una consigna detrás»

El jefe de Gabinete sostuvo que "ninguna disidencia con un sindicato" va a impedir que se sienten "a dialogar al día siguiente".

El jefe de Gabinete del gobierno nacional, Marcos Peña, se refirió este domingo al paro general convocado por la CGT que comenzó en las primeras horas de hoy lunes y que tendrá el respaldo de la mayor parte del arco sindical.

 

 

«Es un paro simplemente político. No hay una consigna detrás», sostuvo Peña durante una entrevista brindada al periodista Marcelo Longobardi en el canal CNN en español.

 

 

«El paro se da en un contexto de baja conflictividad que hemos tenido en estos dos años y medio, en los que pudimos tener un excelente diálogo», resaltó el funcionario, al tiempo que indicó que desde el comienzo de la gestión de Mauricio Macri «se han resuelto las paritarias, se han modificado normativas y se han logrado acuerdos de productividad».

 

 

Además, Peña señaló que la consigna del paro «es muy genérica» y que el martes, después de la protesta, «nos vamos a tener que sentar de vuelta a trabajar para seguir creciendo como país».

 

 

En la misma línea, el jefe de ministros remarcó que «ninguna disidencia con un sindicato nos va impedir sentarnos a dialogar al día siguiente» y agregó: «Creemos que ese es el método para sacar el país adelante».

 

 

Sobre el aumento de la inflación y la posibilidad de que las cifras anunciadas no puedan cumplirse a fin de año, Peña destacó que en lo que respecta al salario real, «lo importante es que casi todos los sindicatos tienen alguna cláusula de revisión o algún mecanismo para que no pierdan frente a la inflación».

 

 

«El último año se crearon más de 700.000 puestos de trabajo en Argentina y eso es positivo. Es un camino que muestra que vamos por la dirección correcta», afirmó.

 

 

Por otra parte, Peña hizo hincapié en el respaldo de los gobiernos de los países más importantes del mundo a la gestión del mandatario argentino y aclaró que «el gran desafío de ahora es lograr que esa credibilidad que ganó el presidente Macri, la gane toda la Argentina. La gane la oposición, los empresarios y los sindicalistas».

 

 

«Que se vea que hay un compromiso de toda la Argentina para ser un país desarrollado, que es lo que perfectamente podemos ser si hacemos las cosas bien, más allá de las dificultades que tengamos en el camino», precisó.

 

 

Tras resaltar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Peña aseguró que «eso nos ratifica que no hay que relajarse y hay que acelerar el camino hacia el equilibrio fiscal».