Los Sindicatos Aeronaúticos Unidos anunció el martes pasado su apoyo al paro convocado por la CGT y se estima que la medida afectará a entre 65 mil y 70 mil pasajeros.
Se sumarán al paro la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que lidera Edgardo Llano, y posee más de 8.000 trabajadores afiliados, la mayoría de las empresas estatales Aerolíneas Argentinas y Austral. También la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que se dedica al mantenimiento y reparación de naves en los talleres mecánicos.
Además confirmó su adhesión la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Son los más de 1.000 empleados jerárquicos de las compañías y la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad Aeroportuaria (Atepsa), que tiene más de 1.100 afiliados que prestan servicios de asistencia al tránsito aéreo.
Por su parte, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que reúne a más de 1.500 pilotos de Aerolíneas Argentinas, Latam, Andes y Avian, entre otras, paralizará sus actividades, como la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA), de aeromozos y azafatas, que encabeza Paula Marconi.
Por último, al paro adhirió la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que abarca a más de 350 pilotos de Austral y la lidera Genaro Trucco, un joven dirigente gremial enrolado en la CGT.
Aerolíneas Argentinas había dado a conocer en un comunicado la cancelación de todos sus vuelos del lunes 25 y LATAM también se sumó a la medida.
Ante la cancelación de los vuelos, según la empresa, los pasajeros podrán «devolver sus tickets, podrán hacerlo a través del mismo canal que utilizaron para la compra» o «reprogramar su vuelo, hasta dentro de los 15 días próximos al suceso, podrán hacerlo sin restricciones y de acuerdo a la disponibilidad de plazas».
«La compañía recomienda a sus clientes realizar los cambios y/o modificaciones en las reservas de su vuelo con anterioridad a la fecha del paro o bien en los días sucesivos, ya que la atención al cliente durante la jornada del paro podría verse afectada», insistió la empresa.
«Aerolíneas Argentinas ruega a los pasajeros no concurrir a los aeropuertos durante el día del paro y reitera una vez más su compromiso con la conectividad y con dar el mejor servicio a sus pasajeros», concluyó la nota de prensa.
Por su parte, LATAM informó que también canceló todos sus vuelos para el lunes y aconsejó a sus clientes «reprogramar sus vuelos con anterioridad» a la fecha. Además, ofreció modificar la fecha de los vuelos o la ruta, o devolver el dinero.