El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Será presentado por referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en una reunión abierta con legisladores.
Este encuentro, que se llevará a cabo a las 12 en la sala Moreno-Frondizi del edificio Anexo de la Cámara Alta, será el primer paso de un proceso que todavía no tiene un cronograma de plazos definido.
Si bien aún no se confirmaron nombres, participarán del encuentro senadores que ya anticiparon su postura favorable a la ley, y que se pondrán al hombro la tarea de persuadir a los indecisos, en el marco de un debate que se vislumbra extremadamente reñido, tal como sucedió en la Cámara de Diputados.
El proyecto tendrá giro a las comisiones de Salud y de Justicia y Asuntos Penales, informaron fuentes legislativas.
En una nota dirigida a la presidencia del Senado, el jefe de los senadores del peronismo, Miguel Ángel Pichetto solicitó que la comisión de Justicia y Asuntos Penales que preside su colega de bancada, Pedro Guastavino, conduzca las audiencias, secundada por Salud, que encabeza el radical Mario Fiad.
La vicepresidenta Gabriela Michetti deberá decidir en las próximas horas si gira el texto aprobado por la Cámara de Diputados sólo a esas dos comisiones o si incluye también a la Banca de la Mujer y a Presupuesto, y cuál será la encargada de dirigir el debate.
En tanto, este lunes, distintas personalidades de la cultura y la política que impulsan del aborto legal realizaron un primer contacto con senadores «verdes» con un encuentro a puertas cerradas en el despacho de Pichetto.
La intención original era culminar dicha reunión en una conferencia de prensa, pero se levantó a raíz del fallecimiento en Formosa de la esposa y uno de los hijos del senador radical de Cambiemos Luis Naidenoff, tragedia que conmocionó al ambiente político y paralizó la actividad en el Senado.
Junto a Pichetto estuvieron los senadores del interbloque Argentina Federal José «Nato» Ojeda, Pedro Guastavino, Norma Durango, Inés Blas, Alfredo Luenzo, Sigrid Kunath y Cristina López Valverde; a quienes se sumaron los diputados Victoria Donda (Libres del Sur), Silvia Lospennato y Daniel Lipovetzky (PRO).
Del cónclave participaron las actrices Verónica Llinás y Dalma Maradona, las escritoras Beatriz Sarlo y Claudia Piñeiro, y la concejal de Tigre Malena Galmarini, además de representantes de la Fundación Huésped.
Desde la orilla opuesta, los senadores que ya cerraron filas en contra de la iniciativa buscan que los plazos del debate no se apuren, a sabiendas de que estirar los tiempos podría hacer mermar el impulso que consiguió la «ola verde» después de la media sanción en Diputados.
La senadora Inés Brizuela y Doria (UCR-Cambiemos) rechazó un debate «exprés» y aunque admitió que no cree que en la Cámara Alta haya «meses de audiencias» como en Diputados, sostuvo la necesidad de parar la pelota y «tomar un tiempo para poder generar alternativas».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo