“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El diputado del Frente para la Victoria y ex presidente del Partido Justicialista aseguró que "nadie tiene cerradas las puertas" en el espacio.
«El peronismo ha dado muestras de tener muchas ganas de ser aglutinador de una fuerza nacional en la Argentina y que es capaz de crear una alternativa distinta al gobierno», expresó el ex gobernador de San Juan a Radio Cooperativa.
Sin embargo, el congreso que Gioja y el resto de la desplazada conducción del Partido Justicialista (PJ) organizaron el pasado viernes en la ciudad de Buenos Aires fue dominado por el kirchnerismo ante la ausencia de varios congresales del peronismo federal.
«Hubo más de 600 congresales de todas las provincias», dijo el ex gobernador de San Juan, aunque admitió que los representantes de Córdoba y Salta se ausentaron por «instrucción precisa de los presidentes de no participar», en alusión a los gobernadores Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey.
Ante este escenario Gioja opinó que para acordar un único frente nacional peronista se requiere definir «un buen programa, buenas reglas de juego para que todos puedan participar y tratar de ponernos de acuerdo en los nombres».
«Ahora, si no nos ponemos de acuerdo, ¿por qué vamos a negar una gran primaria, una gran PASO?», se preguntó.
La división interna del peronismo quedó marcada en el congreso del PJ cuando los discursos que bregaron por la unidad contrastaron con los espacios vacíos que dejaron figuras como los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba) y el jefe del interbloque Argentina Federal en el Senado, Miguel Pichetto.
Para Gioja, Cristina Kirchner «es peronista y justicialista y si compañeros de ella van (al congreso) tienen todo el derecho de estar», afirmó.
Por último explicó que «cuando hablamos de unidad, no hablamos de uniformidad» y destacó que en el congreso concluyó que «el límite del peronismo es (Mauricio) Macri» y que «dentro del peronismo nadie tiene cerradas las puertas y no hay adversarios ni enemigos».
En ese sentido, Gioja aseveró que «con esas condiciones podemos construir un frente nacional».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo