“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Acompañado por su esposa Juliana Awada y el canciller Jorge Faurie, el Presidente partió a las 18.18 hora local desde la ciudad canadiense de Quebec.
En ese sentido, Presidencia de la Nación informó que Macri viaja junto a la primera dama, Juliana Awada y el canciller Jorge Faurie, y estarían llegando al país, aproximadamente, a las 6.20 de mañana.
Durante su participación en el G7 Macri se reunió con la primer ministra del Reino Unido, Theresa May; la canciller de Alemania, Angela Merkel y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. También dialogó con Justin Trudeau, jefe de Gobierno del país anfitrión.
Según el comunicado de Presidencia, en todas estas reuniones Macri recibió «un firme respaldo a las reformas estructurales que está llevando adelante en Argentina».
El presidente desarrolló estas actividades durante la Cumbre del G7 que se desarrolló entre el viernes y el sábado en Canadá, encuentro al que asistió como observador.
Participaron como invitados en esta reunión Vietnam, Jamaica, Noruega, Bangladesh, Sudáfrica, Haití, Seychelles, Islas Marshall, Argentina, Kenya, Senegal, Ruanda, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), el FMI, el Banco Mundial y las Naciones Unidas.
En la denominada Cumbre del G7 se analiza el estado de la política y las economías internacionales y se intenta consensuar decisiones que se toman en torno al sistema económico y político mundial.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo