“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Aunque consideró que "las convicciones de la Iglesia son valiosas", el ministro de Cultura sostuvo que el aborto es "un tema de la sociedad civil".
En su visita a Terapia de noticias, por LN+, el funcionario reflexionó: «La idea de la militancia en torno a temas tan delicados para algunos, con implicancia moral y religiosa hay que tomarla con muchas pinzas. Hay que ser cuidadosos de los demás, que tienen sus razones y sus argumentos».
Según consideró, este es un debate cuya riqueza está en lo que definió como un problema muy específico: «Hay mujeres en la Argentina que abortan y va a seguir habiendo mujeres que abortan, sea legal o sea ilegal».
«Hay mujeres que mueren al intentar abortar por abortos clandestinos o por situaciones sanitarias deficientes. ¿Qué hacemos con ellas? Esa es la pregunta», advirtió.
Por otro lado, Avelluto propuso separar «los componentes más apasionados» y focalizarse en esta situación que es necesario resolver como país.
«La Iglesia ha manifestado su posición a través de distintos voceros a lo largo de este proceso, que es la posición que mantiene desde hace muchos años. Pero la Iglesia ocupa un magisterio que no es el de los legisladores cuando tienen que discutir estos temas», manifestó.
En ese sentido, Avelluto expresó: «Las convicciones de la Iglesia son valiosas, se pueden escuchar, pero la Iglesia no legisla el código penal en la Argentina. Se trata de un tema de la sociedad civil, de mujeres de carne y hueso que abortan y en ese proceso se ven en riesgo de perder la vida».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo