El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Cultura criticó a los actores que convocaron la marcha contra el FMI pero sostuvo que "no son golpistas".
Por otro lado, el ministro criticó a los actores que se pronunciaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y convocaron la marcha bajo el lema «La Patria está en peligro».
«Veo en Pablo Echarri y en muchos otros actores el desencanto por una revolución que solo fue imaginaria. No creo que sean golpistas, pero no es verdad que la patria esté en peligro ni que el país se vaya al carajo», aseguró el funcionario.
En este sentido, consideró como «desafortunado» el slogan que utilizaron los actores durante una marcha y puntualizó que «la patria estuvo en peligro durante la época de violencia política, durante la dictadura militar, durante la hiperinflación».
«El kirchnerismo había invitado a un acto de fe; la evidencia mostró que había mucho cartón pintado en torno al relato del kirchnerismo», amplió.
«El kirchnerismo no es el culpable de todos los males; es el síntoma de una tradición política como lo es el populismo, a la que una mayoría de los argentinos decidió cambiar y probar otra cosa, y esa otra cosa no es un camino de rosas, tiene dificultades, obstáculos, pero nuestro objetivo es ser un país desarrollado», afirmó Avelluto, quien aseguró que Argentina podría ser un país como Australia o Canadá.
Por otro lado, Avelluto contó que no posee ahorros y que, en caso de tener, los tendría depositados en Argentina. «Creo que de a poco vamos a tener que dar muestras de ejemplaridad para confiar en nuestro país a través de nuestros ahorros».
De esa manera, se diferenció de otros funcionarios del gabinete nacional que tienen parte de su patrimonio en el exterior, como los ministros de Energía, Juan José Aranguren, o de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Consultado por la discusión en el Congreso del proyecto que busca despenalizar la práctica del aborto, y de la manifestación a favor por parte de funcionarios y parlamentarios del oficialismo, expresó: «Es muy saludable integrar un Gobierno cuyo presidente se manifestó en contra del aborto y un ministro puede hacer un acto público a favor».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo