El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, había anunciado "medidas sorpresivas" para exigir un aumento del 27 por ciento.
Este lunes, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de Camioneros: «Que dicho conflicto afecta el giro comercial normal de las empresas agrupadas por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas y excede el ámbito propio de las mismas, en especial atención a la actividad que las empresas desarrollan para la promoción de la actividad industrial y comercial del país».
Y agrega: «Que por consiguiente resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal conflicto planteado, en el maco de la competencia de esta Autoridad».
Para concluir: «Que, para la delimitación de la situación fáctica de la presente debe ponderarse que los Acuerdos, que se encuentran vigentes a la fecha entre las partes y de conformidad con la buena fe negocial de los compromisos allí asumidos, son materia distinta de la presente disposición. Por lo que, existiendo un acuerdo paritario vigente, las medidas de acción directa adoptadas, violatorias del acuerdo mismo, por la entidad sindical individualizada resultan cuando menos ilegítima, máxime que se encuentra en trámite de la negociación paritaria del próximo período paritario 2018/2019».
Consultado sobre cuándo arrancarían las acciones gremiales, Moyano había indicado que las asambleas y los cortes de ruta podrán arrancar esa misma noche. «Son sorpresivos, por lo que no lo voy a anunciar públicamente. El secretario general ha quedado facultado para hacerlo, pueden empezar en cualquier rama de la actividad», precisó.
En el marco de la Marcha Federal, el gremialista anticipó que «se viene un paro contundente» que se convertirá en «la continuidad» de las protestas que comenzaron el 21 de febrero.
El objetivo oficial del Gobierno de un cierre generalizado en paritarias cerca de sus metas de inflación encontró su primer gran obstáculo con el gremio de Camioneros, que rechazó la propuesta oficial de un aumento salarial del 15 por ciento. La oferta del sector empresario, que se distribuía en tres pagos a lo largo del año, fue insuficiente para el sindicato.
El Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para dentro de 15 días.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo