Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El secretario adjunto de Camioneros ratificó que habrá "medidas sorpresivas" para exigir un aumento salarial del 27% en el sector.
Consultado sobre cuándo arrancarán las acciones gremiales, Moyano indicó que las asambleas y los cortes de ruta podrán arrancar «esta noche con algunos servicios». «Son sorpresivos, por lo que no lo voy a anunciar públicamente. El secretario general ha quedado facultado para hacerlo, pueden empezar en cualquier rama de la actividad», precisó.
En el marco de la Marcha Federal, el gremialista anticipó que «se viene un paro contundente» que se convertirá en «la continuidad» de las protestas que comenzaron el 21 de febrero.
«Se viene un paro contundente, por lo menos para que el Gobierno tome en cuenta que hay un millón de argentinos que la están pasando mal», advirtió en diálogo con la señal C5N.
El jueves, el secretario general de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, confirmó que el gremio avanzará con un plan de lucha, luego de que fracasara una última audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En una acalorada reunión, donde se juntaron la parte sindical y empresaria del sector, las cámaras patronales ofrecieron un incremento salarial anual del 15%, distribuido en tres cuotas. Pero la propuesta fue rechazada de plano por Hugo y Pablo Moyano.
De esta manera, las medidas de fuerza y asambleas que habían sido anunciadas el próximo lunes podrían anticiparse tras las declaraciones del hijo del presidente del Club Independiente de Avellaneda. Si el conflicto se inicia y profundiza, es posible que haya complicaciones en el abastecimiento de supermercados, estaciones de servicio o en el servicio de recolección de basura.
«Los empresarios están siendo presionados para no superar el 15% porque no se pudo avanzar con la reforma laboral», sostuvo Pablo Moyano, quien aclaró que el sector patronal exigió «modificaciones de ocho puntos del convenio colectivo a la baja», como los pagos por el concepto de antigüedad.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”