Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Luego de la crisis cambiaria, el presidente provisional del Senado sostuvo que "la política seria de la Argentina respaldó al Presidente".
En ese marco, consideró que siempre hay dirigentes que «no son democráticos y que quieren echar al Gobierno de turno», pero le restó trascendencia a esa actitud.
«La política seria de la Argentina respaldó al presidente de manera categórica el lunes previo al martes negro», sostuvo Pinedo en una entrevista que publicó este domingo el diario El Tribuno de Jujuy.
Asimismo, se refirió así al día en que vencía la millonaria emisión de Lebacs y la visita que un grupo de senadores hizo al presidente Mauricio Macri para mostrarle su apoyo.
«Siempre hay golpistas, tipos que no son democráticos y que quieren echar al Gobierno de turno. Eso siempre hay, incluso en la política hay alguna gente que habla en esos términos: ‘Hay que sacarlo a Macri, echarlo'», analizó.
En ese sentido, Pinedo aseguró que «siempre hay locos sueltos» que intentan desestabilizar a un Gobierno, pero aclaró que no los toma como «un hecho de relevancia política».
«No sé si el Gobierno tenía que evitar que el dólar llegue a los $ 25. El dólar es una mercadería igual que cualquier otra que la gente compra y vende voluntariamente al precio que le parece», apuntó.
El legislador oficialista consideró que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, tiene ahora «el poder y la responsabilidad de que haya coherencia absoluta en las acciones de todo el Gobierno» como coordinador del equipo económico.
En relación a la situación de las tarifas que se debate en el Senado, explicó que hay una propuestas «muy mala que votó la Cámara de Diputados que lo que busca es retrotraer la situación para atrás», en referencia a la impulsada por la oposición.
Sobre esa propuesta opositora indicó que «había unos subsidios que le cuestan a Argentina $ 75.000 millones que no tiene, lo que impactaría muy negativamente en esta necesidad de crédito que tiene el país».
También señaló también que en esa propuesta «el 44% de los subsidios se lo llevan las dos décimas partes de la población más rica» y «concentraba los subsidios casi en un 70% en el área de Buenos Aires y mantenía diferencias enormes con el interior».
«Volver a un sistema en donde se subsidia a los ricos en contra de los pobres no me parece una cosa atendible», puntualizó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”