“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente recibió, en familia, a vecinos, jubilados, funcionarios y legisladores en la quinta presidencial por el 25 de Mayo.
Durante la reunión, en la que ofreció un locro en la quinta de Olivos junto a jubilados y a miembros de su Gabinete, Macri instó a los argentinos a seguir «construyendo bases sólidas» que permitan al país «crecer 20 años seguidos y derrotar definitivamente a la pobreza».
“Hoy es un día para que nos reunamos y agradezcamos a Dios la Patria que tenemos”, expresó el mandatario, quien consideró que “todo pasa por ponernos de acuerdo, que sigamos construyendo esas bases sólidas que nos permitan crecer, no un año ni dos, sino 20 años seguidos y así derrotar definitivamente a la pobreza”.
En el locro estuvieron presentes vecinos a quienes el Presidente visitó en los últimos meses. En la misma línea, el jefe de Estado se mostró optimista y aseguró que “hay oportunidad de progreso para todos”.
Al respecto, sostuvo que “trabajando juntos vamos a construir realmente lo que soñamos: un gran futuro para compartir».
El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada, su hija Antonia; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros Carolina Stanley; Jorge Faurie, Alejandro Finocchiaro y Nicolás Dujovne, y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Asimismo, estuvieron presentes también el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso; los intendentes de Vicente López, Jorge Macri, y de San Isidro, Gustavo Posse, y legisladores. Funcionarios y miembros del Gabinete dieron el presente en Olivos para el almuerzo.
En el almuerzo estuvieron presentes los jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Nación, cuerpo de bomberos, representantes de centros de jubilados de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal, y vecinos, a quienes Macri visitó en los últimos meses para charlar y escuchar sus inquietudes.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo