Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El gobernador de Salta se refrió a las elecciones del 2019 y reconoció que, desde su espacio, "vamos a trabajar y las vamos a ganar".
«Tenemos un enorme desafío. Aquellos que tenemos firme voluntad de avanzar para transformar de una buena vez el país tenemos que salir a milita casa por casa, pueblo por pueblo y provincia por provincia», expresó durante un encuentro en el Palacio San Miguel organizado por la revista M21.
En ese sentido, el mandatario salteño dio un fuerte discurso en el que fue autocrítico con el espacio político al que pertenece y advirtió que el país «necesita un gobierno de neto corte progresista».
Acompañado por el senador nacional Miguel Pichetto, quien comparte el esquema político donde también confluyen gobernadores, legisladores, el Frente Renovador y Cumplir, advirtió que «el perononismo debe volver a enamorar a los argentinos» y que tienen «la enorme responsabilidad de construir un futuro posible en Argentina».
«No podemos competir para administrar la Argentina. Hay que animarse a jugar en grande. La Argentina necesita una profunda transformación y eso lo podemos hacer amparados en los principios de las doctrina que puso de pie a las mayorías en Argentina», recalcó Urtubey, revindicando los principales principios del movimiento fundado por el ex presidente Juan Domingo Perón.
El dirigente salteño dejó al descubierto su faceta más electoral y sus claras intenciones de ser candidato a presidente el próximo año. «Hay que estar a la altura de las circunstancias. Aquel que crea que no puede o que crea tiene que dejar algo para perseguir ese destino, que se corra y deje el lugar a otro que vaya a conquistar ese futuro» , sostuvo.
«No hay espacio para ser conservadores, no hay espacio para revindicar la gloria de nuestra historia. Ya nos han sobrepagado los argentinos al peronismo por lo que hemos hecho», afirmó el gobernador, al tiempo que señaló: «Somos nosotros los que estamos en deuda con la sociedad argentina. Somos nosotros los que tenemos que salir a caminar con humildad para decirle a nuestro pueblo que puede confiar en un dirigente peronista».
En un discurso en el que alternó el clásico latiguillo peronista «compañeros y compañeras», Urtubey envió un claro mensaje hacia el interior del peronismo y hacia la sociedad.
«No alcanza solo con el peronismo. Tenemos que salir a militar en cada uno de los espacios de la sociedad. No alcanza solo con la política partidaria, hay que salir a enamorar a cada uno de aquellos que hoy expresan esa Argentina de los sin voz», aseguró.
«No podemos ser la expresión del pasado glorioso. Nos tenemos que empezar a referenciar en el futuro, hay que animarse a jugar el futuro. Salgamos a jugar como militantes que somos para enamorar al pueblo argentino. Es la única manera de devolver un destino», precisó el gobernador de Salta, quien ya no tiene posibilidad de reelección en su provincia.
En lo que respecta a los comicios del próximo año, el dirigente salteño afirmó que «no se trata de ganar una elección» pero reconoció que «vamos a trabajar y la vamos a ganar». «Aparte se tratar de construir un vehículo que le devuelva la dignidad a los argentinos», señaló.
«Tenemos que permitir la expresión de aquellos que sabe se puede crecer trabajando en Argentina. En un país en donde se desalienta la actividad productiva, no se genera expectativa de futuro y en donde la educación no es la herramienta de movilidad social, expliquenme para que están militando en política si no creen que lo podemos cambiar», sostuvo.
Por último, dejó un mensaje al gobierno nacional que se alineó a la identidad del peronismo federal, el sector opositor que mantiene mayor diálogo con el oficialismo.
«Si este gobierno funciona mejor o peor seguramente va a depender si nosotros tenemos el coraje de ayudar para que Argentina no vuelva a naufragar más. Y lo vamos a hacer», afirmó.
Por último, agregó: «Los que tenemos responsabilidad institucional no vamos a caer en la mediocridad de ser menos peores que otros que son horribles».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”