Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La directora del Fondo Monetario Internacional aseguró que ahora "Argentina es un país distinto y está en una posición diferente".
«Estoy muy al tanto de que en el pasado Argentina sufrió experiencias financieras muy, muy dolorosas», afirmó Lagarde, en una entrevista que brindó a Canal 13.
Asimismo, destacó que eso se dio «en particular, aproximadamente quince años atrás, en el momento de la crisis financiera».
«Argentina estaba en una mala situación y mucha gente sufrió enormemente como resultado de ello. Creo que Argentina es un país distinto ahora y está en una posición diferente», agregó.
La número uno del Fondo señaló que el organismo «es una institución que obviamente está enfocada en los miembros a los que intenta ayudar, en el país al que intenta ayudar y principalmente en la gente del país al que intenta ayudar».
«Y es debido a esta triple preocupación que nos enfocamos en reparar la situación de la balanza de pagos, pero también nos aseguramos de que haya una red de seguridad social y protección de las poblaciones que están más expuestas, más vulnerables, para que ellas no carguen el peso del sacrificio y estén protegidas bajo cualquier programa que hagamos», dijo.
Además subrayó: «Sé que hay en la población argentina hay muchas personas que viven por debajo del umbral de pobreza y ello necesitan estar cuidados y necesitan estar protegidos en cualquier programa que preparemos, propongamos, conversemos y que al final del día sea el programa de Argentina, no el programa del FMI».
Con respecto a las negociaciones con la Argentina, Lagarde dijo que el viernes último se reunió con el Consejo Directivo y que su reacción fue «alentadora».
«La reacción del Consejo Directivo fue alentadora y ahora hemos comenzado trabajos preliminares y comenzaremos las negociaciones en los próximos días», indicó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”