Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Hugo Moyano consideró que la causa que investiga la extorsión a empresarios "es un ataque" de "un Gobierno que pretende quitarle derechos a los trabajadores".
Por lo pronto, el secretario general de la Federación de Camioneros consideró que la una causa que investiga extorsión «es un ataque» de «un Gobierno que pretende quitarle derechos a los trabajadores» y advirtió que «no conseguirán doblegar» a la organización sindical que conduce.
«Nos atacan porque no aceptamos que se modifiquen los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores. Nos quieren bajar la indemnización y eso no lo vamos a permitir. Es por eso que se ordenó este allanamiento», afirmó Moyano en declaraciones formuladas a la señal televisiva Crónica TV.
Los procedimientos se realizaron en la sede central de Camioneros; en la Secretaría de Deportes del Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, ubicadas en la calle San José al 1.700 en el barrio porteño de Constitución, y en la sede del Club Camioneros, de la calle Víctor Hugo al 2.500 en el barrio porteño de Villa Real.
El objetivo de los allanamientos dispuestos por la Justicia es seguir obteniendo documentación en el marco de la investigación sobre supuestas extorsiones sufridas por empresarios. Este jueves ya se había realizado otro allanamiento, por la misma investigación, bajo una orden del Juzgado de Garantías 1 de Moreno, a cargo de Adriana Alicia Julián.
Lo cierto es que los allanamientos en Camioneros comenzaron este jueves centrándose en la sede de Constitución y en un local del sindicato en San Migual. La situación de Moyano con la Justicia dista de ser apacible ya que fue citado por el Juzgado Federal 2 de Córdoba a declarar por presunto lavado de dinero en la compra venta de inmuebles en esa provincia.
Por lo pronto, el camionero deberá presentarse el próximo 31 de mayo en el marco de la investigación en la que está imputado por el fiscal Gustavo Vidal Lascano. El eje de la causa es la compra por parte del Sindicato de Chóferes de Camiones en diciembre de 2013 de terrenos en La Falda (en Punilla, a unos 70 kilómetros de la capital provincial).
El gremio pagó 6 millones de pesos por cinco inmuebles que habían sido adquiridos por otra persona dos meses antes por unos 310.000 pesos. La base imponible de los terrenos era de 964.553 pesos, por lo que la brecha entre las operaciones es lo que origina la sospecha que termina en denuncia.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”